2.9
3,57 K opiniones
100 k+
Descargas
Calificación del contenido
Apto para todo público
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de esta app

La aplicación e-SUS Territorio es distribuida por el Departamento de Salud de la Familia del Ministerio de Salud con el objetivo de facilitar el proceso de trabajo de los agentes de salud (ACS/ACE). La aplicación se puede utilizar en dispositivos Tablet o Smartphone, permitiendo registrar las visitas domiciliarias de forma rápida y segura.

Los datos registrados en la aplicación se integran con los datos del Sistema e-SUS APS con Registro Electrónico Ciudadano (PEC). Para utilizar la herramienta, el municipio debe tener una versión del PEC instalada y correctamente configurada. Las credenciales del agente de salud deberán estar actualizadas en el Sistema Nacional de Registro de Establecimientos de Salud (SCNES). De esta forma, la aplicación quedará sincronizada con el PEC. Para obtener más información sobre configuración y sincronización, acceda al manual de la aplicación (https://saps-ms.github.io/Manual-eSUS_APS/docs/territorio).

Cada usuario podrá contribuir para que la aplicación e-SUS Território, así como el Sistema e-SUS APS, dialogen cada vez más con sus prácticas regionales. Para registrar experiencias y sugerencias, simplemente acceda al portal de soporte en el enlace: http://esusaps.bridge.ufsc.br.

Aplicaciones móviles en la Estrategia e-SUS APS

El Departamento de Salud de la Familia (DESF/SAPS) incluyó aplicaciones móviles en la Estrategia e-SUS APS para registrar las acciones realizadas por los profesionales de la salud en lugares donde las computadoras o notebooks son de difícil uso. La disponibilidad de la aplicación es parte de las acciones del DESF para ampliar el acceso a nuevas tecnologías para apoyar el proceso de trabajo de los equipos de Salud de la Familia (eSF) y, en general, de los equipos de Atención Primaria a la Salud (eAP), dada la importancia de las acciones de la APS en todo el país. territorio nacional. En este contexto, la aplicación e-SUS Territorio priorizó a los Agentes de Salud (ACS/ACE), dada la capilaridad de acciones en el territorio fuera de la unidad de salud.

Hable con nosotros:
http://esusaps.bridge.ufsc.br
Actualización
27 may 2024

Seguridad de los datos

El primer paso de la seguridad es comprender cómo los desarrolladores recopilan y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de datos pueden variar en función del uso de la app, la región y la edad. El desarrollador proporcionó esta información y podría actualizarla con el tiempo.
No se comparten datos con terceros
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran el uso compartido
No se recopilan datos
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran la recopilación

Calificaciones y opiniones

2.9
1,54 K opiniones
ledesma
21 de julio de 2021
Guys this sucks 1/5 there's no one imposter and sussy baka 😤👎
Esta opinión les resultó útil a 26 personas
¿Te resultó útil?
Dark The ¿?
20 de junio de 2021
This is da funi imposter game?!?!1!1!1🆘️🈷️😳‼️
Esta opinión les resultó útil a 22 personas
¿Te resultó útil?
Loid
22 de febrero de 2022
Amogus sus tututututu
¿Te resultó útil?

Novedades

Profissionais lotados com a CBO Técnico em Agente Comunitário em Saúde (TACS) podem acessar o aplicativo.
Correção na sinalização de erro de preenchimento nos campos de orientação sexual e identidade de gênero.