100+
Descargas
Calificación del contenido
Apto para todo público
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de esta app

Aplicación gratuita, cuya finalidad es la de de orientar y apoyar a quienes  se encuentren en una situación de peligro debido a la violencia por uno o varios terceros.

Esto, mediante la disposición de recursos de información y acción para empoderar a quienes enfrentan esta situación.  

Funcionamiento

Esta aplicación permite al usuario:

Poseer acceso directo a ayudas de emergencia, como lo son:

*212, línea de ayuda a la mujer, 24 horas.

911, Emergencias médicas.

Cruz Roja Dominicana.

Policía Nacional.



Acceso directo a consulta de ayuda cercana, como lo son:

Oficinas de la Policía Nacional, próximas a la ubicación del usuario.

Ambulancias, próximas a la ubicación del usuario.

Hospitales, próximos a la ubicación del usuario.

Farmacias, próximas a la ubicación del usuario.



Información disponible sobre la violencia y los tipos de violencia.



Acceso a listado de todos los centros de ayuda o apoyo a nivel nacional del Ministerio de la Mujer.



Cuestionario para conocer el grado de violencia que enfrenta el usuario, ya sea este inexistente, leve, moderado o grave.

Dicho cuestionario está basado en parámetros de medición estandarizados internacional y localmente.

Botón SOS, el cual permite enviar una notificación SMS informado que el usuario se encuentra en peligro, conjunto a su ubicación a sus contactos de emergencia seleccionados en el APP, para recibir socorro.



Botón 911, el cual permite llamar desde la aplicación a Emergencias médicas.



Beneficios

Estar informado sobre qué es la violencia, sus tipos y qué hacer en dichas situaciones. Sea o no un usuario que se encuentre en una situación de vulnerabilidad.

Herramienta para conocer si se encuentra o no en una situación de violencia.

Poseer recursos de acción inmediata disponibles para poder solicitar ayuda en situaciones de peligro como son el botón SOS y las líneas de ayuda.

Conocer cuáles son los centros de ayuda disponible a los cuales puede asistir. Como también, ver cuáles son los lugares cercanos con los que cuenta, según su necesidad, sean hospitales, ambulancias, destacamentos o farmacias.
Actualización
6 mar 2022

Seguridad de los datos

El primer paso de la seguridad es comprender cómo los desarrolladores recopilan y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de datos pueden variar en función del uso de la app, la región y la edad. El desarrollador proporcionó esta información y podría actualizarla con el tiempo.
No se comparten datos con terceros
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran el uso compartido
No se recopilan datos
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran la recopilación