Así funcionan los huevos en Pokémon GO

Para capturar Pokémon en Pokémon GO, no siempre tienes que lanzar Poké Balls. A veces tendrás que luchar contra ellos en una incursión y otras tendrás que eclosionarlos directamente del huevo.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los huevos en Pokémon GO: cómo funcionan y cómo puedes recogerlos y eclosionarlos. Quién sabe, puede que tu próximo Pokémon más poderoso sea uno que críes tú desde su nacimiento, así que sigue leyendo para saber más sobre los huevos de Pokémon Go.

Huevos en Pokémon GO

El sistema de huevos de Pokémon GO es muy fácil de entender. Puedes conseguir huevos en Poképaradas, gimnasios, recompensas de aventura, etc., y eclosionarlos caminando mientras juegas. Puedes tener hasta una docena de huevos en tu inventario a la vez y, si tienes suficientes formas de incubarlos, podrías, en teoría, activarlos todos a la vez.
Los huevos son otra forma de capturar Pokémon. De hecho, algunos solo se pueden encontrar al eclosionarlos. Recuerda tener siempre al menos uno en una incubadora para que eclosione. No olvides comprobar su progreso de vez en cuando.

¿Dónde se consiguen los huevos?

Los huevos proceden de dos fuentes principales: de los discos de las Poképaradas y los gimnasios, y de regalos. Se te asignará un huevo al azar cuando gires los discos de las Poképaradas y los gimnasios. Por otro lado, con las recompensas y los regalos semanales de la aventura, se rellenará un hueco vacío de tu inventario de huevos con un tipo concreto.
Si desafías a los líderes del Team GO Rocket, podrás conseguir el tipo de huevo más potente del juego: el de 12 km. Estos huevos contienen algunos de los Pokémon más poderosos del juego, así que si consigues derrotar al Team GO Rocket, podrás hacerte con los huevos Pokémon de mayor rendimiento.

¿Cómo se incuban?

Para incubar un huevo en Pokémon GO, primero debes asignarle una incubadora de tu inventario. Puedes comprar incubadoras con Pokémonedas en la tienda del juego o conseguirlas como recompensa en misiones o eventos. A partir de ahí, debes caminar la distancia requerida con el huevo en la incubadora para que eclosione y aparezca tu nuevo Pokémon.
Hay tres tipos de incubadoras: las ilimitadas, que se pueden usar todas las veces que quieras y no se pueden comprar; las normales, que se destruyen después de tres usos; y las superincubadoras, que hacen que los huevos eclosionen mucho más rápido. Combina una superincubadora con un evento en el que los huevos sean importantes y verás cómo se rebaja la distancia necesaria.

Tipos de huevos en Pokémon Go

Cada huevo tiene un color asociado. Algunos tienen manchas verdes, otros amarillas… Los colores indican cuánto tienes que caminar para que eclosione el huevo. Cuanto más tengas que caminar, más poderoso será el Pokémon que contenga. Los Pokémon que hay dentro cambian cada pocos meses, así que eclosiona tantos como puedas para ver qué tipo de Pokémon poderoso puedes encontrar.
Tipos de huevos
  • Huevos de 2 km: tienen manchas verdes y requieren menos tiempo y distancia para eclosionar. Consíguelos girando los fotodiscos de los gimnasios y las Poképaradas.
  • Huevos de 5 km: tienen manchas amarillas y se encuentran en el nivel intermedio de los huevos estándar en cuanto al tiempo que tardan en eclosionar. Puedes conseguirlos en gimnasios o Poképaradas, o como recompensa semanal de una Sincroaventura al recorrer 25 km.
  • Huevos de 7 km: estos huevos amarillos con lunares rosas proceden de regalos de amigos del juego y tardan un poco más en eclosionar que los huevos con manchas amarillas.
  • Huevos de 10 km: tienen manchas moradas y tardan mucho tiempo en eclosionar. Están disponibles en los gimnasios y las Poképaradas, o como recompensa semanal de una Sincroaventura al recorrer 50 km.
  • Huevos de 12 km: también se les llama huevos extraños, tienen manchas rojas y requieren que se camine más para que eclosionen. Para conseguirlos, derrota a los líderes del Team GO Rocket en combate.
Pokémon GO
Niantic, Inc.
Compras en la aplicación
3,9
15,4 M reseñas
500 M+
Descargas
Aprobada por profesores
Clasificación de contenido
Para todos