Las distintas arenas de Clash Royale

En Clash Royale, las arenas representan hitos clave en tu recorrido. Son campos de batalla únicos que se desbloquean a medida que aumenta tu cantidad de trofeos. En cuanto avances en el camino de trofeos, encontrarás varias arenas, cada una con su propia estética y desafíos exclusivos. A continuación, se muestra un desglose de todas las arenas disponibles a partir de agosto de 2024.
  • Estadio duende (arena 1): Aquí es donde empieza tu recorrido, con 0 trofeos. Es una arena sencilla con temática de duendes, en la que podrás ver cómo es el juego competitivo. En ella debutan cartas como los Duendes y los Duendes con lanza, y puedes usarla como extensión de la arena de entrenamiento.
  • Foso de huesos (arena 2): Con 400 trofeos, desbloqueas Foso de huesos, que te presenta un entorno espeluznante lleno de esqueletos. Aquí verás disponibles cartas con tema de esqueletos, como el Ejército de esqueletos y el Globo bombástico.
  • Coliseo bárbaro (arena 3): Cuando tienes 800 trofeos, ingresas al Coliseo bárbaro, un durísimo campo de batalla en el que las cartas clave que se desbloquean son los Bárbaros y la Choza de bárbaros. También tendrás acceso a otras cartas importantes, como Cañón, Cohete, Furia y Ballesta.
  • Fuerte de la P.E.K.K.A. (arena 4): Esta arena se desbloquea con 1,000 trofeos. Se trata de un área de piedra oscura llena de lava y trampas mecánicas. Es el hogar de la P.E.K.K.A. y desbloquea cartas como la Torre infernal y la Torre Tesla.
  • Valle de Hechizos (arena 5): Con 1,400 trofeos, llegas a Valle de Hechizos, una arena mística y colorida distinguida por el río púrpura que la cruza y un caldero ubicado en un extremo. Aquí, se destacan los hechizos como Descarga y Veneno, la carta legendaria Mago de hielo y los Espíritus de fuego.
  • Taller del constructor (arena 6): Se desbloquea con 1,700 trofeos y es un lugar muy concurrido. Tiene un área de madera marrón con un pozo lleno de engranajes, un árbol derribado, una grúa, El Tronco y banderas. Aquí entran en juego cartas de construcción, como el Mortero y el Recolector de elixir.
  • Arena real (arena 7): Cuando obtienes 2,000 trofeos, ingresas a la Arena real, un campo de batalla majestuoso. Aquí es donde verás disponibles cartas como el Gigante noble, el Príncipe oscuro y el Trío de mosqueteras.
  • Pico helado (arena 8): Con 2,300 trofeos, llegas a las gélidas alturas de Pico helado. Parece ser un área azul congelada con un río que la cruza, y hay una cabañita con techo rojo y una pequeña colina nevada. Las cartas destacadas que se desbloquean aquí son el Espíritu de hielo y el Gólem de hielo.
  • Arena selvática (arena 9): Esta arena, que se desbloquea con 2,600 trofeos, te sumerge en un denso entorno tropical en el que hay una reserva de oro, la estatua de un duende y árboles altos. Aquí verás disponibles cartas como el Duende lanzadardos y la Pandilla de duendes.
  • Montepuerco (arena 10): Se desbloquea con 3,000 trofeos y es una de las arenas favoritas de los fans. Allí verás disponibles las cartas Montapuercos y Verdugo. Parece ser un área verde con césped formada por islotes flotantes rodeados de muros de ladrillos y decorados con estatuas del Montapuercos.
  • Electrovalle (arena 11): Esta es una arena de alto voltaje, disponible cuando llegas a 3,400 trofeos. En ella se desbloquean el Dragón eléctrico y el Mago eléctrico.
  • Pueblo Espeluznante (arena 12): Con 3,800 trofeos, entrarás a Pueblo Espeluznante, que le da un toque tenebroso al juego, con cartas como el Barril de esqueletos y los Guardias.
  • Escondite de los pillos (arena 13): Con 4,200 trofeos, desbloqueas esta arena, que te presenta la carta de Bandida y de la traviesa tropa de Pillos.
  • Pico Sereno (arena 14): Esta arena se desbloquea con 4,600 trofeos y ofrece un entorno tranquilo, pero no te dejes engañar; las cartas como la mágica Bruja nocturna, el poderoso Gólem de elixir, el feroz Leñador y el Montacarneros hacen que las batallas sean muy intensas.
  • La gran mina (arena 15): Con 5,000 trofeos, accedes a La gran mina, una arena con temática subterránea. Las cartas destacadas que se desbloquean allí son el Minero y la Torre bombardera.
  • La cocina del Verdugo (arena 16): Con 5,500 trofeos, lucharás en una arena con temática de cocina medieval, donde la carta del Verdugo es la que manda.
  • Cripta real (arena 17): Se desbloquea con 6,000 trofeos y tiene una temática oscura y gótica. En esta arena, los jugadores pueden desbloquear y usar poderosos campeones, como la Reina arquera y el Gran minero.
  • Santuario del Silencio (arena 18): Se desbloquea con 6,500 trofeos. Es un campo de batalla pacífico pero feroz en el que cartas como el Monje y Fénix son centrales.
  • Termas de dragones (arena 19): Por último, con 7,000 trofeos, desbloqueas esta arena con un entorno ardiente. Un dragón dorado rodea la arena áurea mientras los jugadores libran feroces batallas. El Sabueso de lava y el Dragón infernal son algunas de las cartas clave que definen las batallas aquí.

Más allá de las arenas

Cuando pasas los 7,500 trofeos, entras a las ligas, donde ya no necesitas cambiar de arena, sino que compites por subir de ranking y obtener mejores recompensas.

Cada arena ofrece una estética nueva y cambia el equilibrio del juego a medida que se desbloquean nuevas cartas. Más allá de si recién empiezas o tienes experiencia, es clave entender la progresión entre arenas para dominar Clash Royale.
Clash Royale
Supercell
Compras directas desde la app
4.4
39,3 M opiniones
500 M+
Descargas
Calificación del contenido
Para mayores de 10 años