Vasili Grossman y el siglo soviético (Memoria Crítica)

· Planeta Audio · Narrado por Jimena Flores
5.0
1 opinión
Audiolibro
18 h 51 min
Versión extendida
Apto
¿Quieres una muestra gratuita de 1 h 53 min? Escúchala cuando quieras, incluso sin conexión. 
Agregar

Acerca de este audiolibro

Si la obra maestra de Vasili Grossman, Vida y destino, se hubiera publicado en vida del autor, lo hubiera hecho a la vez que Doctor Zhivago de Pasternak y antes de Archipiélago Gulag de Solzhenitsyn, pero Vida y destino fue secuestrada por el KGB. Cuando se publicó póstumamente, décadas después, fue reconocida como la Guerra y Paz del siglo xx.

Vasili Grossman (1905-1964) se formó como ingeniero, pero abandonó su trabajo en los años treinta para dedicarse en exclusiva a la escritura. Tras el estallido de la segunda guerra mundial se convirtió en corresponsal de guerra para el Ejército Rojo, publicando aclamadas crónicas de las batallas de Moscú, Stalingrado, Kursk y Berlín. Su testimonio sobre los campos de exterminio nazis, escrito tras la liberación de Treblinka, se encuentra entre los primeros documentos escritos acerca del Holocausto judío y fue utilizado como prueba en los juicios de Núremberg.

Después de la segunda guerra mundial, la fe de Grossman en el Estado soviético se vio socavada por el giro antisemita del régimen de Stalin. Aunque nunca llegó a ser arrestado por las autoridades soviéticas, sus dos obras maestras ( Vida y destino y Todo fluye) fueron censuradas por antisoviéticas, y cuando Grossman falleció en 1964 Vida y destino permanecía inédita y seguiría estándolo hasta que pudo ser publicada en Occidente merced al trabajo de una red de disidentes. La primera edición en la Unión Soviética data de 1988, durante la fase aperturista del gobierno de Mijaíl Gorbachov. La obra alcanzó rápidamente un éxito enorme y pasó a ser aclamada como una de las cumbres literarias del siglo xx.

Calificaciones y opiniones

5.0
1 opinión
p v p breakout venom
11 de enero de 2023
No se
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Alexandra Popoff es una ex periodista de Moscú, experta en literatura rusa e historia cultural, que impartió clases en la Universidad de Saskatchewan y colaboró con el Huffington Post, The Boston Globe, The Globe and Mail, National Post y The Philadelphia Inquirer. Es autora de varias biografías literarias, incluida la galardonada Sofía Tolstói (2011), The Wives: The Women Behind Russia's Literary Giants (2012) y Tolstoy's False Disciple: The Untold Story of Leo Tolstoy and Vladimir Chertkov (2014).

Califica este audiolibro

Cuéntanos lo que piensas.

Información sobre cómo escuchar contenido

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Puedes leer los libros que compres en Google Play mediante el navegador web de tu computadora.