70 problemas resueltos de Ingeniería Genética.

· Universidad Miguel Hernández
4.3
19 則評論
電子書
122
頁數
符合資格

關於這本電子書

Este libro recopila los problemas que se propusieron de 2011 a 2014 a los alumnos de la asignatura de Ingeniería Genética, de segundo curso del Grado en Biotecnología de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Puede interesar tanto a estudiantes como a profesores, dado que existen muy pocos libros de problemas resueltos de esta materia.

Los problemas del libro son muy diversos: los hay con enunciados breves o muy extensos; que se relacionan de manera directa con lo expuesto por el profesor en las clases de teoría o que obligan a descubrir conceptos; complejos o aparente y realmente triviales; y basados en problemas preexistentes, en las propias ideas del autor o en artículos científicos.

Se han publicado dos versiones del libro. La versión pdf recoge sin cambio alguno la documentación que el autor proporcionó a sus alumnos (boletines de problemas y formularios de respuestas, sin y con las correspondientes soluciones). La versión epub contiene enunciados y soluciones pero carece de formularios y se ha optimizado para su visualización en lectores de libros electrónicos.

評分和評論

4.3
19 則評論

關於作者

José Luis Micol Molina es Catedrático de Universidad en el área de conocimiento de Genética desde el año 2000. Ha impartido asignaturas de Genética, Genética Humana, Genética de Poblaciones, Evolución, Ingeniería Genética y Genética Molecular en las licenciaturas o grados de Biología, Medicina, Ciencias Ambientales, Bioquímica y Biotecnología de las universidades de Murcia y Alicante y en la UMH. Fue Profesor Ayudante de la Universidad de Murcia (1979-85), becario postdoctoral de la Fundación Juan March en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Madrid, 1986-89), y Research Fellow y Senior Research Fellow en el California Institute of Technology (Pasadena, EEUU, 1989-91). Creó el grupo de Genética de la Universidad de Alicante, a la que se incorporó en 1991 como Profesor Titular de Universidad, y el de la UMH, a la que fue transferido en el momento de su creación, en 1997.

Es discípulo de Francisco Murillo Araujo, Antonio García-Bellido y Eric H. Davidson. Realizó cuatro estancias en el laboratorio de Eric. H. Davidson en el California Institute of Technology (que totalizan 3 años y un mes; 1989-91, 1992, 1993 y 2000), y otra de 5 semanas en el de Marc Van Montagu, en la Universidad de Gante (Bélgica, 1991). Ha abordado la disección de diferentes aspectos del desarrollo en organismos distintos y filogenéticamente distantes, siempre desde una perspectiva genética y molecular. Estudió en su tesis doctoral la germinación en el hongo Phycomyces blakesleeanus, y en su periodo postdoctoral la regulación de la expresión de genes homeóticos en el insecto Drosophila melanogaster y la contribución de algunos factores de crecimiento al desarrollo embrionario del erizo de mar Strongylocentrotus purpuratus. Como investigador principal ha estudiado la organogénesis foliar y la tolerancia a la salinidad en la crucífera Arabidopsis thaliana.

Es autor de unas cien publicaciones científicas, que incluyen artículos en NaturePlant CellProceedings of the National Academy of Sciences USACurrent Opinion in Plant BiologyTrends in GeneticsTrends in Plant ScienceDevelopmentPlant JournalPlant PhysiologyNucleic Acids ResearchMolecular Biology and EvolutionDevelopmental BiologyGenetics y otras revistas, que han recibido más de 4000 citas según Google Scholar. Ha dirigido 18 tesis doctorales y el trabajo de 14 investigadores postdoctorales. Fue vocal de las juntas directivas de las sociedades españolas de Biología del Desarrollo (SEBD; 2001-11) y de Genética (SEG; 1998-2001).  Fue Vicepresidente de la SEG (2002-05) y responsable de su página web (1998-2006). Es miembro del Consejo de Gobierno de la UMH (2002-…), en la que también es Director del Departamento de Biología Aplicada (2000-…) y Coordinador de la Unidad de Genética del Instituto de Bioingeniería (1998-…). Ha sido galardonado por el Consejo Social de la UMH en las categorías de grupo de investigación (2010) y excelencia docente (2012). Recibió en cuatro años académicos el Diploma de “Docente destacado” que concedía la UMH a los profesores mejor valorados por sus alumnos. Obtuvo el Premio Nacional de Genética (2013), que otorga la SEG, y ha sido elegido representante de España en el Multinational Arabidopsis Steering Committee (2014).

為這本電子書評分

請分享你的寶貴意見。

閱讀資訊

智能手機和平板電腦
請安裝 Android 版iPad/iPhone 版「Google Play 圖書」應用程式。這個應用程式會自動與你的帳戶保持同步,讓你隨時隨地上網或離線閱讀。
手提電腦和電腦
你可以使用電腦的網絡瀏覽器聆聽在 Google Play 上購買的有聲書。
電子書閱讀器及其他裝置
如要在 Kobo 等電子墨水裝置上閱覽書籍,你需要下載檔案並傳輸到你的裝置。請按照說明中心的詳細指示,將檔案傳輸到支援的電子書閱讀器。