Al final del periférico

· Distribuido por RANDOM HOUSE
4.5
2 opiniones
Libro electrónico
192
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Una obra que reúne todo el sentido y la emoción de haber vivido durante un instante, y retener, por medio de la literatura, aquel momento en la memoria.

Guillermo Fadanelli regresa a ocupar un lugar destacado en las letras mexicanas.

Una novela de aprendizaje sobre las vicisitudes de un grupo de adolescentes en la época de más optimismo económico en México.

Al terminar el tramo sur de la avenida Periférico a mediados de los años setenta, la ciudad cerraba sus puertas y un lugar despoblado comenzaba a formarse. En ese límite empezaron a ocuparse novísimas residencias con grupos de familias tocadas por la nueva realidad económica del país. En este ambiente de nuevos ricos, Guillermo llega a su hogar con un importante complejo de inferioridad. Pronto hace nuevas relaciones y asimila aquellos que a su edad convierte a su grupo de amigos en estúpido insolentes y desvergonzados sin una guía de supervivencia más que la necesidad sexual.

En palabras de su autor:

Cuando terminé de escribir Al final del periférico descubrí que después de ir y venir por la literatura había logrado encontrar una voz que uniera memoria y libertad de escritura, con el desasosiego propio del vivir. Uno siempre es niño y después se muere, me convenzo a mí mismo. Y ahora descubro que intentaba -acaso de manera inconsciente- reunir en una obra todo el sentido y la emoción de haber vivido durante un instante, y retener, por medio de la literatura, aquel momento en la memoria. No he guardado nada bajo la cama y si esta novela, que pasó sobre de mí como un relámpago, posee alguna virtud o valor es la de reconocer que la vida sucede en buena medida sin nuestra intervención. Los adolescentes que se congregaron al final del periférico a mediados de los años setenta, mis amigos, acompañados de su gracia, inocencia y crueldad naturales ríen y se preguntan: "Willy, ¿un escritor? ¿Qué carajos es eso?".

Calificaciones y opiniones

4.5
2 opiniones
Campeón Sin Corona
20 de enero de 2017
No es lo mejor de Fadanelli, pero vale la pena
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Guillermo Fadanelli nació en la Ciudad de México. Algunas de sus obras son: En busca de un lugar habitable; Elogio de la vagancia (Debolsillo, 2009); Insolencia, lenguaje y mundo: ensayos; Dios siempre se equivoca: aforismos; Plegarias de un inquilino: crónica; ¿Te veré en el desayuno?; La otra cara de Rock Hudson; Malacara; Educar a los topos; Lodo; Hotel DF (Literatura Mondadori, 2010); Mis mujeres muertas (Grijalbo, 2012); El hombre nacido en Danzig (2014): novelas. Entre sus libros de relatos se encuentran: Compraré un rifle; Terlenka; El día que la vea la voy a matar; Mariana Constrictor. Fundador de la revista y editorial Moho (1988), la cual dirige en la actualidad. Animador de la cultura underground. Colaborador de fanzines y revistas de literatura, crítica y cultura en varios países. En 1998 La otra cara de Rock Hudson recibió el Premio Impac-Conarte- ITESM. En 2002, obtuvo el Premio Nacional Colima por su novela Lodo, y en 2012, el Premio Grijalbo de Novela por Mis mujeres muertas.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.