Antropologías feministas en México: Epistemologías, éticas, prácticas y miradas diversas

· · · · ·
· Bonilla Artigas Editores
Libro electrónico
568
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Antropologías Feministas en México: Epistemologías, éticas, prácticas y miradas diversas constituye un esfuerzo colectivo que plasma una poderosa conversación entre antropólogas de varias instituciones, regiones y generaciones. A través de 20 capítulos se abordan desde los modelos epistemológicos surgidos en los años 80, hasta los acercamientos metodológicos, como el dialógico y el colaborativo. Se presentan trayectorias personales y temas abordados desde la perspectiva feminista, que dan cuenta de la persistencia de la cultura patriarcal y la violencia estructural que lesiona los derechos de las mujeres y de otros sujetos diversos, pero también se documentan expresiones de su agencia desde la academia, el activismo político, las organizaciones de la sociedad civil, los movimientos de mujeres indígenas, afrodescendientes, campesinas, lgtb+, entre otros; mostrando la vigencia del feminismo como una de las corrientes teórico-políticas más significativas de este milenio. La obra en su conjunto es una contribución a los debates actuales y al diálogo dentro y fuera de las ciencias antropológicas.

Acerca del autor

Lina Rosa Berrio Palomo. Profesora investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas)-Pacífico Sur. Especialista en antropología médica con líneas de investigación en salud sexual y reproductiva, género, mujeres indígenas y políticas públicas en salud. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel I. Paralelamente a su trabajo académico, desde la sociedad civil ha realizado acompañamiento a organizaciones de mujeres indígenas en México, desde 2002. Es integrante del Comité Promotor por una Maternidad Segura en México. Su tesis de doctorado fue ganadora del primer lugar en el concurso Sor Juana Inés de la Cruz del Inmujeres, a la mejor tesis en género, en 2014. Coeditora del libro Critical Medical Anthropology: perspectives in/from Latin America (UCL Press, 2020). Es feminista, activista y doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.