Los disfraces del fascismo: Cuando la sumisión, la represión y el autoritarismo se imponen al diálogo

· Sold by Editorial Planeta
4.5
2 reviews
Ebook
320
Pages
Eligible

About this ebook

Los disfraces del fascismo es una mirada en primera persona que repasa los casos de fascismos —y nuevos fascismos solapados— que atenazan nuestra democracia y la del mundo. Su intención es hablar sobre las esferas más conspicuas tras las que se esconde esa ideología que ha ido mutando desde los años treinta hasta las realidades cambiantes y cotidianas de hoy. Baltasar Garzón realiza un recorrido por algunos casos en los que él ha estado implicado y que esconden, directa o indirectamente, distintos disfraces del fascismo: la cobardía frente a los radicales, los radicalismos intolerantes y populistas, las amenazas extremistas, los favores a los dictadores y los jueces controlados y controladores. También se adentra en otro espacio, el de la acción de las redes y medios serviles al poder al desarrollar acciones propias de regímenes autoritarios bajo el manto de la libertad de expresión.

Un libro oportuno que nos conecta con la más rabiosa actualidad de nuestro país y del mundo

Ratings and reviews

4.5
2 reviews
José Antonio Giménez
March 30, 2023
bueno
Did you find this helpful?

About the author

Baltasar Garzón (Torres, Jaén, 1955). A lo largo de su carrera judicial ha intervenido en la investigación de algunos de los delitos de mayor relevancia que se produjeron en España: crímenes contra la humanidad, ETA, terrorismo de Estado, yihadismo, narcotráfico, corrupción política y delincuencia económica. Promovió la orden de arresto contra el exdictador chileno Augusto Pinochet, procesó a militares genocidas argentinos e impulsó la causa contra los crímenes del franquismo. En 2012, el Tribunal Supremo le condenó a once años de inhabilitación por las escuchas del caso Gürtel. En 2021, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas emitió un contundente dictamen sobre su condena, en el que afirmaba que existían «dudas» objetivamente justificadas de que el magistrado tuviera «acceso a un tribunal independiente e imparcial» en los procesos del franquismo y de la Gürtel. Ha ejercido de asesor de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de La Haya, miembro del Comité contra la Tortura, presidente del Centro de Promoción de los Derechos Humanos de categoría dos de Unesco en Argentina y coordinador de la defensa jurídica del fundador de Wikileaks, Julian Assange. Baltasar Garzón escribe habitualmente en los medios de comunicación y es también autor de los libros La encrucijada, No a la impunidad, La indignación activa, En el punto de mira, El fango, La fuerza de la razón, El alma de los verdugos, La línea del horizonte, La lucha contra el terrorismo y sus límites, Un mundo sin miedo y Cuento de Navidad. Desde 2019, es miembro del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD) del Grupo de Puebla. Ha actuado como observador en derechos humanos en las elecciones celebradas en Honduras el 24 de noviembre de 2013 acompañando al Partido Libre, así como en las elecciones de Ecuador en 2021. Garzón preside la Fundación Fibgar, pro derechos humanos y jurisdicción universal, cuya sede también está constituida en Madrid. La Fundación tiene en la actualidad programas en desarrollo en España, Argentina, Colombia y México.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.