Beatriz de Salceco. La esclava blanca

· Ediciones Miguel Sánchez
Libro electrónico
488
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Beatriz la morisca, esclava, prostituta, concubina y liberta, llegó a ser la esposa del custodio del arca de las tres llaves, el veedor García de Salcedo.

Capturada joven como esclava en las montañas del Reino de Granada, pasa unos años como prostituta en la convulsa Granada del siglo XVI. Posteriormente viaja a Perú, donde participa en primera persona en la conquista del Imperio Inca junto a Pizarro, Almagro y aquellos trescientos españoles que hicieron posible tan gigantesca empresa. Vivió con las mujeres del emperador inca Atahualpa tras su captura y posterior asesinato, conociendo sus secretos y costumbres. Es uno de los personajes más apasionantes y desconocidos del siglo XVI. Su papel fue tan importante que es la única mujer que, junto a Pizarro y sus capitanes, aparece en las actas de fundación de la Ciudad de los Reyes (actual Lima), llegando a ser la mujer más rica del virreinato del Perú, costeando la construcción de su catedral.

Una mujer de belleza excepcional que, valiéndose de sus dotes e inteligencia, supo constituir sociedades y empresas que le permitieron controlar el comercio y el poder de aquel vasto Imperio e incluso, indirectamente, el del propio emperador Carlos V.

Quinientos años después, se sigue comerciando en Perú con "el trigo de Beatriz de Salcedo" y usando en las tradiciones su forma morisca de vestir, "las tapadas de Lima".

Una historia tan apasionante como apasionada fue su protagonista.

Acerca del autor

Es un médico humanista, pionero mundial de la cirugía laparoscópica y creador de la cirugía que opera la obesidad y la diabetes mediante esta técnica. Es Doctor Honoris Causa por distintas universidades de Europa y América. Aunque vive en Barcelona, en la actualidad ejerce su actividad como cirujano entre esta ciudad, Madrid y Granada. Su afición por la historia le ha llevado a aglutinar a lo largo de su vida una importante colección de libros, documentos antiguos y piezas de arte. Para divulgar y poner en valor este rico patrimonio creó la Fundación Carlos Ballesta, con sede en Granada. Es uno de los más notables bibliófilos españoles sobre temática morisca. Entre sus novelas destacan El misterio del Carmen, El hombre del emperador, El señor de la seda y La cocina del sultán. También ha escrito libros de historia infantiles como La apasionante historia de los moriscos.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.