Campo: El sueño de una Argentina verde y competitiva

·
· Distribuido por AGUILAR
5.0
3 opiniones
Libro electrónico
320
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

El campo argentino como un complejo sistema de agronegocios, su impacto en la economía argentina, la percepción que la sociedad tiene de él y propuestas para elevar su potencial.

El campo argentino es mucho más que vacas, trigo y soja. Es una fábrica a cielo abierto de alimentos, telas y biocombustibles. Un complejo sistema de inversión, planificación, producción, logística y transporte. En el país, uno de cada cinco empleos directos depende de él.

Este libro es un análisis exhaustivo y polémico acerca del sistema de agronegocios argentino, al tiempo que derriba mitos y se arriesga a proponer cambios para lograr una Argentina verde y competitiva.

«El campo de hoy termina con la ridícula dicotomía campo-industria porque en el campo hay industria, hay un montón de industria. Termina con la noción de la chimenea. Basta con 'poblemos el país de chimeneas'; ¿chimeneas para hacer qué? El campo es industria.»

Juan Pablo Varsky

Calificaciones y opiniones

5.0
3 opiniones
multimediayredes
5 de septiembre de 2019
Lo compre por el tema del iva: una trampa mortal, ya que me intrigó ese titulo. Igual esta bueno el libro.
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Iván Ordóñez Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y posgraduado en Agronegocios de la misma universidad, se desempeñó como consultor de Value Partners en América Latina y luego fue coordinador regional de planeamiento y control de gestión del Grupo Los Grobo en la Argen-tina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Actualmente es socio de I+E Consultores, una firma especiali-zada en asesorar a empresas y gobiernos en estrategia de agronegocios. Además, escribió colum-nas sobre el agro en los diarios Clarín, Infobae y La Nación, y en la revista Brando. Sebastián Senesi Ingeniero agrónomo y Magíster en Agronegocios por la Universidad de Buenos Aires, dirige la Maestría en Agronegocios y el Departamento de Instituciones, Organizaciones y Estrategia del Programa de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la UBA. A lo largo de los años, su experiencia académica ha sido enriquecida con la tarea de docente-investigador. Desarrolló más de 80 artículos de discusión y trabajos de investigación que, principalmente, intentan entender y promover la mejora continua de la trama de interacciones que determinan la performance de los agronegocios. Es autor y coautor de 14 libros. Ha trabajado en la administración de establecimien-tos agropecuarios y en empresas vinculadas a productos de especialidades, principalmente en el análisis de las oportunidades de negocio, rediseños organizacionales y el diseño de planes estraté-gicos sustentables.

#N/A

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.