Cartas a Elisabeth

· Vendido por DEBOLSILLO
Libro electrónico
368
Páxinas
Apto

Acerca deste libro electrónico

Un testimonio sobre algunos de los más importantes acontecimientos ocurridos en México

A través de sus páginas podemos acceder a cerca de cincuenta cartas que Antonio Velasco Piña envió a su sobrina Elisabeth, residente entonces en un país extranjero.

Fechadas entre 1988 y 1990, estas misivas abordan varias cuestiones de interés general, como el despertar de la mexicanidad, las explicaciones acerca de las rutas sagradas que hay en distintos puntos de nuestra nación, crónicas sobre las conmemoraciones del 2 de octubre, reflexiones y descripciones sobre rituales, viajes a zonas prehispánicas, una entrevista del autor con el Dalai lama y, en suma, una visión para una nueva historia espiritual, de la cual Velasco Piña ha sido uno de sus testigos más privilegiados.

Acerca do autor

Antonio Velasco Piña nació en México, en 1935. Estudioso de la historia de nuestro país, en especial de la época prehispánica, y de distintas tradiciones sagradas de la humanidad. Ha publicado libros de ensayo y novelas, entre los que destacan Regina, Tlacaélel, El retorno de lo sagrado, Los siete rayos, La guerra sagrada de Independencia, El círculo negro, Dos guerreros olmecas y Cartas a Elisabeth.

Valora este libro electrónico

Dános a túa opinión.

Información de lectura

Smartphones e tabletas
Instala a aplicación Google Play Libros para Android e iPad/iPhone. Sincronízase automaticamente coa túa conta e permíteche ler contido en liña ou sen conexión desde calquera lugar.
Portátiles e ordenadores de escritorio
Podes escoitar os audiolibros comprados en Google Play a través do navegador web do ordenador.
Lectores de libros electrónicos e outros dispositivos
Para ler contido en dispositivos de tinta electrónica, como os lectores de libros electrónicos Kobo, é necesario descargar un ficheiro e transferilo ao dispositivo. Sigue as instrucións detalladas do Centro de Axuda para transferir ficheiros a lectores electrónicos admitidos.