Chic: Memorias eclécticas

· Distribuido por LUMEN
Libro electrónico
352
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

«Espíritu libre, ¿intelectual, diletante? Europeizada, afrancesada, colonizada por el cine de Hollywood y el jazz, con ideas de avanzada, apartidista, activista de las buenas causas y del compromiso social. Mucho understatement, nomadismo, nonchalance. Hedonismo y austeridad a la vez. Ya entonces empecé a forjar una imagen que sería, con algunas variantes, la definitiva: despojada, sin adornos, pelo corto, modernista, inspirada en las mujeres de la Bauhaus.»

«Influencer muchos años antes de que se acuñara el término, Felisa celebró desde sus crónicas y columnas las extravagancias, los estilos genuinos y las descripciones minuciosas y exquisitas. Estas memorias eruditas y elegantes son imprescindibles para entender los cruces de moda, cultura, música y vanguardias del siglo veinte».
Victoria Lescano

Fundadora de la crónica de moda en Argentina, retratista de la bohemia selecta del Buenos Aires de los 60 y 70, testigo irreverente de la evolución del gusto, forjadora de un estilo criollo de irradiación cosmopolita, musa y cómplice de una constelación de músicos, pintores, escritores, fotógrafos y diseñadores de varias generaciones, Felisa Pinto es el fruto de una vorágine de experiencias únicas. Hija de cruces providenciales con otras vidas, desarrolló una forma única de indagación de lo efímero en tiempo real de los usos y costumbres que fijaron la identidad visual de una época.

Chic reúne recuerdos que son joyas y una selección de sus crónicas, en las que se despliega su poética del detalle aplicada con la misma gracia a personas reales como a texturas, colores y telas.

Acerca del autor

Felisa Pinto nació en Córdoba, Argentina, en 1931. En pleno auge del nuevo periodismo, en los años sesenta, escribió sobre moda, arte y tendencias en medios míticos como Primera Plana, Confirmado y La Opinión. Más tarde, publicaría también en los diarios La Nación y Página/12 y en las revistas Barzón, La Moda, Debate, Summa, Tokonoma y Correspondencia, entre otras. Autora de Moda para principiantes y Vanguardias del siglo XX , redactó el programa de la carrera de Diseño de Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires y fue curadora de Moda al Margen, muestra de jóvenes emergentes en el ICI (1992) y Moda con identidad criolla, con Victoria Lescano, en el MALBA (2006).

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.