Deportados y olvidados: Los españoles en los campos de concentración nazis

· La Esfera de los Libros
Libro electrónico
497
Páginas

Acerca de este libro electrónico

<p>Entre los millones de enemigos políticos y raciales del Tercer Reich que sufrieron la deportación, los trabajos forzados y la eliminación tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial se encontraban miles de españoles exiliados de la Guerra Civil y también de origen sefardita que recalaron en Mathausen, Sachsenhausen, Ravensbrück, Neuengamme, Buchenwald o Dachau, además de una amplia red de subcampos.</p><p>Hasta hace poco, los datos oficiales contabilizaban una cifra de muertos españoles en los campos nazis imprecisas y a todas luces incompleta. Este libro estudia la documentación de las fuerzas aliadas, de los propios internos de los campos, de distintos recintos de la red concentracionaria y de administraciones como la francesa y la española, la mayoría poco tratada o inédita hasta el momento para el caso español. El resultado es una obra que recoge un nuevo listado de víctimas que amplía y actualiza sustancialmente las cifras manejadas hasta el momento por la historiografía española. Un trabajo de consulta y referencia indispensable para nuestro conocimiento del destino de los españoles bajo la máquina de guerra nazi y en el Holocausto.</p>

Acerca del autor

 <p><b>Gutmaro Gómez Bravo</b> (Madrid, 1975) es historiador, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y catedrático de Historia Contemporánea en la misma universidad. Es autor de diversos libros, entre ellos <i>Crimen y castigo. Cárceles, justicia y violencia en la España del siglo XIX</i> (2005), <i>La redención de penas: la formación del sistema penitenciario franquista, 1936-1950</i> (2007), <i>El exilio interior. Cárcel y represión en la España franquista, 1939-1950</i> (2008), <i>Puig Antich. La Transición inacabada </i>(2014) y <i>Geografía humana de la represión franquista. Del Golpe a la Guerra de ocupación. 1936-1941</i> (2017) También ha coordinado distintas obras y es coautor de varios títulos, entre ellos <i>Esclavos del Tercer Reich</i> (2022). </p>

<p><b>..Diego Martínez Lópe</b> (Madrid, 1993) es historiador, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), especialista en historia militar contemporánea de Europa y profesor en la Universidad Francisco de Vitoria. Es miembro del Grupo de Investigación Complutense sobre la Guerra Civil y el franquismo. Es autor de <i>Entre el cielo y la tierra: la política de defensa antiaérea republicana en la Guerra Civil</i> (1936-1939) (2021), y coautor de<i> Esclavos del Tercer Reich </i>(2022).</p>

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.