El Porfiriato y la revolución en la historia de México: Una conversación

· Ediciones Era
4,5
2 reseñas
eBook
144
Páginas
Apto

Información sobre este eBook

El origen de este libro es una conversación en la que el eminente historiador Friedrich Katz y su amigo y colega de muchos años, el antropólogo Claudio Lomnitz, dialogan detenidamente sobre el Porfiriato y la Revolución. La plática fue grabada para una serie de programas que transmitió el IMER con motivo del centenario de la Revolución mexicana. En esta amenísima e inteligente charla, Katz y Lomnitz hacen un recorrido extraordinariamente informativo y ordenado, a la vez que sintético, por las condiciones reinantes en México durante el régimen porfirista; los treinta y cuatro años de estabilidad política en que desembocaron las pugnas del siglo XIX, y las causas inmediatas de la Revolución. Su mirada se detiene a continuación en las diversas etapas del periodo revolucionario: los problemas del gobierno de Madero y sus relaciones con la prensa, con el ejército y con Estados Unidos; la Decena Trágica y la participación en ella del embajador estadounidense; la revolución constitucionalista y la guerra civil que estalló 
al enfrentarse sus distintos bandos. Se asoman finalmente 
a las consecuencias de la Revolución y el régimen que 
dio forma a nuestro siglo XX. El resultado es una visión panorámica y condensada de la historia pre y posrevolucionaria de México.

Valoraciones y reseñas

4,5
2 reseñas

Acerca del autor

Friedrich Katz (Viena, 1927) durante la infancia emigró, junto con su familia, a la ciudad de México. Inició sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y posee doctorados de la Universidad de Viena y de la Universidad Humboldt de Berlín. Ha sido profesor en diversas universidades de Europa, Estados Unidos y México. Es profesor emérito de la cátedra Morton D. Hull en la Universidad de Chicago y, de 1992 a 2002, dirigió su Programa de Estudios Mexicanos que, desde 2004, lleva el nombre de Centro de Estudios Mexicanos Friedrich Katz. Su libro La guerra secreta en México (Era) fue distinguido con el premio Herbert Eugene Bolton que otorga la American Historical Association al mejor libro en inglés sobre historia latinoamericana. Su biografíaPancho Villa obtuvo de la misma asociación los premios Albert J. Beveridge Award al mejor trabajo de historia de América, y un segundo premio Bolton. En 1988 la Universidad de Guadalajara le concedió la Orden del Mérito Académico y el gobierno mexicano le otorgó la Orden del Águila Azteca. En 1995 el Congreso local de Chihuahua lo nombró ciudadano honorario de dicho estado. Ha recibido doctorados honoris causa de diversas universidades. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Americana de Artes y Ciencias. / Claudio Lomnitz (Santiago de Chile, 1957), antropólogo e historiador, es autor deEvolución de una sociedad rural (SepOchentas, 1982); Las salidas del laberinto: Cultura e ideo logía en el espacio nacional mexicano (Joaquín Mortiz, 1995);Modernidad indiana: Nueve ensayos sobre nación y mediación en México (Planeta, 1999); Deep Mexico, Silent Mexico: An Anthropology of Nationalism(University of Minnesota Press, 2001), Idea de la muerte en México (Fondo de Cultura Económica, 2006) y El antisemitismo y la ideología de la Revolución Mexicana (Fondo de Cultura Económica, 2010). Actualmente enseña antropología e historia en la Universidad de Columbia.

Valorar este eBook

Danos tu opinión.

Información sobre cómo leer

Smartphones y tablets
Instala la aplicación Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Se sincroniza automáticamente con tu cuenta y te permite leer contenido online o sin conexión estés donde estés.
Ordenadores portátiles y de escritorio
Puedes usar el navegador web del ordenador para escuchar audiolibros que hayas comprado en Google Play.
eReaders y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos de Kobo, es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de Ayuda para transferir archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.