El coloquio de los perros (Flash Relatos)

· Distribuido por FLASH
3.4
2.12 K opiniones
Libro electrónico
448
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Una de las piezas destacadas de las Novelas ejemplares : el mejor camino para acercarse a la obra de Cervantes.

Cipión, perro culto y prudente, y Berganza, juguetón y dicharachero, sufren un hechizo y se transforman en humanos. Berganza habla y habla durante toda la noche contándole sus peripecias a su amigo Cipión; quien no deja de recordarle valores como la bondad, el amor y la amistad.

Con un castellano coloquial, fresco y dinámico, El coloquio de los perros sigue mostrando que los distintos tipos humanos, las virtudes y los defectos, apenas han cambiado con el paso de los siglos.

Los lectores han dicho...
«No hace falta comentar nada de una novela ejemplar de Cervantes.»

«Es un libro original y ameno de leer. A pesar de la época en la que fue escrito, la temática sigue estando de actualidad.»

Calificaciones y opiniones

3.4
2.12 K opiniones
Antonio Paez
6 de diciembre de 2013
Neófitos que fraude mas grande la mayoría de los libros interesante son pagos y los que dicen gratis piden número de la tarjeta hasta para ser culto ahy que pagar arreglen eso seria bueno tener cantidad de libros además alos niños les favorecería mucho mas y una ayuda alos que poseen bajos recursos sean consientes
Esta opinión les resultó útil a 10 personas
¿Te resultó útil?
Raul
19 de septiembre de 2013
Si es gratis,el único motivo para tener q dar número tarjeta sólo puede ser porque google comercializa luego nuestros datos. No me fío.
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?
Javi Arellanog
28 de enero de 2014
Que pena, en vez de incentivar la lectura entre jóvenes piden datos de las tarjetas! Que bodriooo, tengo 26 años y no estoy interesada en sacar una tarjeta y es por esto que uds me "castigan" sin poder leer uno de mis libros favoritos... TE PASASTE!
Esta opinión les resultó útil a 14 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Miguel de Cervantes (1547-1616) ejerció las más variadas profesiones antes de dedicarse plenamente a la literatura. Entró en Roma al servicio del cardenal Acquaviva, fue soldado en la batalla de Lepanto (1571), estuvo cinco años cautivo en Argel y ejerció como comisario real de abastos para la Armada Invencible. Tales oficios le reportaron una experiencia humana que supo plasmar magistralmente en todas sus obras.

De su producción poética cabe destacar Viaje del Parnaso (1614), un verdadero testamento literario y espiritual. En el campo teatral cultivó la tragedia, la tragicomedia, la comedia y el entremés. Pero sin duda es en el terreno de la narrativa donde Cervantes se impuso a sus contemporáneos y obtuvo logros que le valdrían el título de creador de la novela moderna, con libros como La Galatea (1585), El ingeniosohidalgo don Quijote de la Mancha (1605), Novelas ejemplares (1613), El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (segunda parte de su obra cumbre, 1615) y, póstumamente, Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617).

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.