El enigma del capital: y las crisis del capitalismo

· Ediciones AKAL
1.0
1 opinión
Libro electrónico
240
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Durante más de tres siglos el sistema capitalista ha dominado y configurado la sociedad occidental, sufriendo implosiones periódicas en las que pueblos y personas quedaban expuestos a perderlo todo. En este lúcido ensayo el profesor David Harvey recurre a su conocimiento sin rival del capitalismo para preguntarse cómo y por qué puede ser así, y si debe seguir siendo así para siempre. Con una argumentación sólida y documentada, el autor muestra que los episodios esporádicos de crisis en el sistema capitalista no sólo son inevitables, sino también esenciales para su supervivencia; las políticas fiscales y monetarias que no tengan eso en cuenta causarán más daño que beneficio. La esencia del capitalismo es el interés egoísta, y hablar de imponerle regulaciones y moralidad es irracional. El Enigma del Capital presenta una amplia panorámica de la crisis económica actual desde los acontecimientos que llevaron al colapso económico de 2008 hasta hoy y explica la dinámica político-económica del capitalismo. Harvey pronostica el probable desarrollo de la situación actual, describiendo cómo ha evolucionado el capitalismo y cómo se pueden controlar las crisis. Este oportuno y brillante libro abre con soltura y claridad nuevas vías que podrían conducirnos a un orden social sostenible realmente justo, responsable y humano.

Calificaciones y opiniones

1.0
1 opinión

Acerca del autor

David Harvey es Profesor Distinguido de Antropología en el Graduate Center de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), donde lleva enseñando desde 2001. Anteriormente fue profesor de Geografía en las universidades Johns Hopkins y de Oxford. En 1995 la Real Sociedad Geográfica de Londres le concedió una de sus dos Medallas de Oro anuales y en 2007 entró a formar parte de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Es el geógrafo académico más citado del mundo. En Ediciones Akal ha publicado «Espacios de esperanza» (2003), «El nuevo imperialismo» (2004), «Espacios del capital» (2007), «Breve historia del neoliberalismo» (2007), «París, capital de la modernidad» (2008) y «El enigma del Capital y las crisis del capitalismo» (2012) y «Ciudades rebeldes. Del derecho de la ciudad a la revolución urbana» (2013). Su obra «A Companion to Marx's Capital I» también será publicada en Akal.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.