El fantasma de Buddy Holly y otros sospechosos

· Distribuido por FLASH
4.5
8 opiniones
Libro electrónico
432
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Excesos, literatura y rock and roll son algunos de los temas principales de José Agustín en esta breve selección de sus Cuentos completos.

Excesos, literatura y rock and roll son algunos de los temas principales de José Agustín en esta breve selección de sus Cuentos completos (Debolsillo, 2007). El fantasma de Buddy Holly y otros relatos sospechosos incluye los siete relatos del libro Los grandes discos de rock , y "Un día en la vida" y "La mirada en el centro", estos dos últimos recopilados de No pases esta puerta.

Con su estilo característico, el autor combina embriagantes sucesos que van desde un día normal de Parménides García Saldaña en un coctel literario, hasta las hazañas sospechosas de Buddy Holly, Eric Clapton y otros grandes del rock.

Estos cuentos dan testimonio del potencial narrativo de José Agustín, autor de libros clásicos de la literatura mexicana como La Tumba y Se está haciendo tarde (final en laguna). Su humor, irreverencia y agilidad permean estos corrosivos textos.

Calificaciones y opiniones

4.5
8 opiniones
Iván Pirrón
11 de julio de 2016
Todo lo que escribe JA es de cincoestrellas. Punto.
¿Te resultó útil?
joaquin garcia
25 de septiembre de 2017
buena lectura
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

José Agustín nació en Acapulco en 1944. Poco menos de dos décadas más tarde comenzó a publicar, colocándose a la vanguardia de su generación. Fue miembro del taller literario de Juan José Arreola, quien le publicó su primera novela, La tumba, en 1964. Ha sido becario del Centro Mexicano de Escritores y de las fundaciones Fulbright y Guggenheim. Ha escrito teatro y guión cinematográfico, ámbito en el que dirigió diversos proyectos. Entre sus obras destacan De perfil (1966), Inventando que sueño (1968), Se está haciendo tarde ( final en laguna) (1973, Premio Dos Océanos del Festival de Biarritz), El rey se acerca a su templo (1975), Cerca del fuego (1986), El rock de la cárcel (1986), No hay censura (1988), La miel derramada (1992), La panza del Tepozteco (1993), Dos horas de sol (1994), La contracultura en México (1996), Cuentos completos (2001), Los grandes discos del rock (2001), Vida con mi viuda (2004, premio Mazatlán de Literatura) y Armablanca (2006). Ha publicado ensayo y crónica histórica, destacando los tres volúmenes de Tragicomedia mexicana (1990, 1992, 1998). En 2011, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Linguística y Literatura y las medallas al Mérito de Bellas Artes y al Mérito Artístico de la Asamblea Legislativa del D.F.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.