El gran diseño

· Distribuido por Grupo Planeta Spain
4.5
389 opiniones
Libro electrónico
240
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

El desarrollo de la teoría «M» y otras teorías enlazadas sobre física cuántica y las observaciones que realizaron satélites de la NASA permitieron a físicos como Stephen Hawking y Leonard Mlodinow tratar de responder a la pregunta fundamental: la Cuestión Última de la Vida, el Universo y el Todo; hallar el Gran Diseño.

Calificaciones y opiniones

4.5
389 opiniones
Orlando Coello
7 de febrero de 2015
"Pero así como no hay ningún mapa plano que represente bien el conjunto de la superficie terrestre, tampoco hay una teoría que proporcione por sí sola una buena representación de las observaciones físicas en todas las situaciones." pág. 9. Si ningún mapa puede representar la tierra de la misma manera ninguna teoría puede explicar el Universo y su origen de manera completa. Entonces lo que necesitamos no es una TEORÍA o SUPERTEORIA, sino otro tipo de cosa como un MODELO del Universo, y estamos muy lejos de poder construir un modelo multidimensional del Universo.
Esta opinión les resultó útil a 13 personas
¿Te resultó útil?
Pablo Tenreyro
15 de julio de 2020
Excelente conclusión final, buena narración y con una explicación sencilla. Contiene partes de humor aunque uno muy sutil pero lo suficiente para atraparte y sumergirte. Me gustó el camino que el libro lléva y su fácil comprensión al ser divulgación científica pero se iba muy por el lado de la filosofía dejando una conclusión neutra y sin mucha personalidad.
¿Te resultó útil?
Yo Play
1 de febrero de 2015
Poco aporta este libro k no se sepa ya por los grandes cientificos, insinuar que dios no existe es muy atrevido ya que para acertar con esa incognita has de saber el funcionamiento del universo y hasta ahora poco sabemos, eso si hawking sabe mucho de marketing ya que con esa insinuacion dara mucho de k hablar y al final de lo k se trata es de vender libros y ganar dinero , pienso k se le idolatra demasiado cuando lo unico que hace es copiar lo que ya se sabe , quien entiende de astrofisica sabe lo que digo
Esta opinión les resultó útil a 4 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Stephen Hawking ocupó la cátedra Lucasiana de Matemáticas que en otro tiempo ostentó Newton en la Universidad de Cambridge. Reconocido universalmente como uno de los más grandes físicos teóricos del mundo, el profesor Hawking escribió, pese a sus enormes limitaciones físicas, docenas de artículos que suponen en conjunto una aportación a la ciencia que aún no somos capaces de evaluar adecuadamente. A sus primeras obras de divulgación, Historia del tiempo. Del Big bang a los agujeros negros (Crítica, 1988) y El universo en una cáscara de nuez (Crítica, 2002), se le suman Brevísima historia del tiempo (Crítica, 2005) y El gran diseño (Crítica, 2010) – escritas con Leonard Mlodinow–, las antologías A hombros de gigantes (Crítica, 2003), la edición ilustrada de esta última obra (Crítica, 2004), Dios creó los números (Crítica, 2006), Los sueños de los que está hecha la materia (Crítica, 2011), Breve historia de mi vida (Crítica, 2014) y las conferencias emitidas en la BBC, recopiladas en Agujeros negros (Crítica, 2017).Leonard Mlodinow es doctor en física por la Universidad de California. Fue miembro del claustro del California Institute of Technology y obtuvo una beca de la fundación Alexander von Humboldt en el Instituto Max Planck de Física y Astrofísica en Múnich. Ha trabajado como guionista de las series de televisión Star Trek: The Next Generation y MacGyver. En Crítica ha publicado El arcoiris de Feynman (2004), El andar del borracho (2008), Subliminal (2013), Las lagartijas no se hacen preguntas (2016), Emocional (2022) y, junto a Stephen Hawking, Brevísima historia del tiempo (2005) y El gran diseño (2012).

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.