El gran simulacro: El naufragio de la educación argentina

· Libros del Zorzal
4.8
5 opiniones
Libro electrónico
160
Páginas

Acerca de este libro electrónico

Las evaluaciones disponibles muestran que en nuestro sistema educativo se aprende poco; lo que se aprende no es lo que requiere el mundo contemporáneo; los docentes están mal formados; solo el 50% de los estudiantes termina la escolaridad obligatoria, y los jóvenes no egresan preparados para entrar al sistema laboral.

La pandemia por COVID-19 terminó de correr el velo que cubría este franco derrumbe y la falta de interés de los responsables por cualquier mejora en materia de educación.

Pero ¿cómo se inició esa crisis terminal? ¿Cuándo fue que aquel proyecto que se proponía igualador, de principios del siglo xx, se convirtió en una máquina de reproducir las desigualdades de origen de los estudiantes? ¿Qué se hizo tan mal para que el resultado fuera este? ¿Cuándo se dejó de enseñar y se pasó a simular? ¿Cómo revertir esta catástrofe?

Con más de cuarenta años dedicados a la investigación en educación, Guillermina Tiramonti denuncia y analiza en este libro el paulatino avance del asistencialismo en las aulas, el desarrollo de una pedagogía de la compasión que actúa sobre las conciencias, abandona la preocupación por los aprendizajes de los alumnos y menosprecia su función impulsora del progreso individual. Y además reflexiona y acerca propuestas para que nuestra educación comience a dialogar con las problemáticas del presente y el mundo del futuro.

Calificaciones y opiniones

4.8
5 opiniones

Acerca del autor

Guillermina Tiramonti es licenciada en Ciencia Política por la Universidad del Salvador (USAL) y máster en Educación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Se desempeñó como profesora en escuelas secundarias desde 1973 y como docente en diferentes universidades nacionales desde la apertura democrática. Inició su carrera académica como ayudante de investigación en el área de Educación de flacso, donde continúa trabajando como investigadora principal. Fue directora de esa institución entre 2000 y 2008. Dirigió a numerosos investigadores y tesistas, tanto de maestría como de doctorado, y publicó innumerable cantidad textos sobre temas educativos, con el foco puesto fundamentalmente en la escuela media. Dirige, en conjunto con el grupo Viernes, la revista Propuesta Educativa.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.