El lawfare: Golpes de Estado en nombre de la ley

· A Fondo Livre 22 · Ediciones AKAL
5,0
2 avis
E-book
248
Pages
Éligible

À propos de cet e-book

La oleada de gobiernos de izquierda que caracterizó a América Latina y el Caribe desde finales del siglo XX conformó un mapa geopolítico adverso a los intereses del sector público-privado estadounidense en la región. Para cambiar la correlación de fuerzas ha entrado en escena el lawfare o guerra judicial, un mecanismo aparentemente democrático y ajustado a derecho, por elque socavar el poder, la imagen y las posibilidades de reelección de los líderes de la izquierda. Poco se habla, sin embargo, del origen del lawfare como una estrategia de carácter militar, encuadrada en una guerra de amplio espectro, hoy denominada guerra híbrida, que busca, mediante la combinación de operaciones judiciales, mediáticas, políticas o económicas, la reconfiguración de la geopolítica hemisférica. Si en décadas precedentes los golpesde Estado clásicos sirvieron para impedir que la izquierda gobernante desplegara su agenda política desde las instituciones o, incluso, llegara a ocuparlas, hoy el lawfare ejerce una mismafunción, pero amparándose en la legalidad y manteniendo las apariencias democráticas. Asistimos, entonces, a la paradójica demolición del Estado de derecho en nombre de la ley.Pero esta amenaza no se limita al territorio latinoamericano, que, como tantas otras veces, no ha dejado de ser un laboratorio de pruebas. Una vez confirmada la «eficacia» de esta nueva herramienta del sistema, ¿qué impide aplicarla en otros países? Y hay indicios muy cercanos que apuntan en esta dirección.

Notes et avis

5,0
2 avis

À propos de l'auteur

Arantxa Tirado Sánchez (Barcelona 1978) es politóloga, doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la adolescencia empezó a militar en la izquierda transformadora. Ha compatibilizado sus estudios con el trabajo, como becaria en la administración pública (y en la empresa privada), bibliotecaria, analista política, técnica sindical, administrativa, camarera o vendedora de zapatos. En los últimos doce años ha residido en México, Venezuela y ha realizado estancias de investigación en Cuba. Coautora con Ricardo Romero Laullón, Nega, de "La clase obrera no va al paraíso. Crónica de una desaparición forzada" (Ed. Akal, 2016) y de un capítulo en la obra colectiva "La clase trabajadora. ¿Sujeto de cambio en el siglo XXI?" (Siglo XXI de España Ed., 2018). Actualmente es profesora asociada en la UAB, investigadora del CELAG y colaboradora del programa radiofónico «Julia en la Onda» de Onda Cero.

Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.