El mono que llevamos dentro

· Сатушысы: Grupo Planeta Spain
5,0
2 пікір
Электрондық кітап
336
бет
Жарамды

Осы электрондық кітап туралы ақпарат

¿Hemos heredado de nuestros ancestros algo más que el ansia de poder y una violenta territorialidad?

«Tras leer un libro de Frans de Waal, es imposible ver a nuestra propia especie como antes.» Tamra Mendelson, The Washington Post

¿Qué lugar ocupa nuestra especie entre los seres vivos? Hace ya mucho tiempo que los científicos nos han explicado que tenemos un ancestro común con los grandes simios y que por tanto es normal que compartamos numerosos rasgos, no siempre halagüeños: el ansia de poder, la lucha por el sexo, una violenta territorialidad y una fuerte tendencia al engaño y la manipulación. Pero la fascinante –y esperanzadora– tesis de Frans de Waal sostiene que, pese a todo, también nuestras más nobles características –la generosidad, la amabilidad, el altruismo y la solidaridad– forman parte de la naturaleza humana, pues proceden de nuestro pasado animal. Además, hallazgos recientes en neurología han demostrado que, contrariamente a lo que se venía afirmando, la toma de decisiones morales activa centros emocionales muy antiguos en el cerebro. Así, mientras que es fácil establecer un paralelo entre la brutalidad de los chimpancés y la de los humanos, Frans de Waal sugiere que los bonobos –gentiles, amantes y dotados de un sentido innato para algo muy parecido al erotismo– son un modelo igualmente válido para analizar nuestra herencia de primates. En definitiva, una atractiva y sorprendente exploración de la moralidad humana, contemplada a través del espejo de nuestros parientes más próximos.

Бағалар мен пікірлер

5,0
2 пікір

Авторы туралы

Frans de Waal (Den Bosch, Países Bajos, 1948-Atlanta, Estados Unidos, 2024) fue un primatólogo y estudioso del comportamiento de los animales de fama internacional. Doctor en biología por la Universidad de Utrecht, fue C.H. Candler Professor en la Universidad de Emory (Atlanta, Estados Unidos) y Distinguished Professor de la Universidad de Utrecht. Fue un pionero en la investigación de la resolución de conflictos y la conducta de reconciliación en los primates. Junto con su equipo, publicó centenares de artículos en revistas como Science, Nature o Scientific American. De Waal fue miembro de la National Academy of Sciences de Estados Unidos y en 2007 fue considerado como una de las cien personalidades más influyentes del mundo. Sus libros, traducidos a más de veinte idiomas, han dado a conocer al gran público desde las costumbres eróticas de los bonobos hasta la importancia de la empatía y la cooperación entre los grandes primates. Entre sus títulos más recientes destacan ¿Tenemos suficiente inteligencia para entender la inteligencia de los animales? (Metatemas 136) y El último abrazo (Metatemas 146), con el que obtuvo el PEN/E.O. Wilson Literary Science Writing Award en 2020.

Осы электрондық кітапты бағалаңыз.

Пікіріңізбен бөлісіңіз.

Ақпаратты оқу

Смартфондар мен планшеттер
Android және iPad/iPhone үшін Google Play Books қолданбасын орнатыңыз. Ол аккаунтпен автоматты түрде синхрондалады және қайда болсаңыз да, онлайн не офлайн режимде оқуға мүмкіндік береді.
Ноутбуктар мен компьютерлер
Google Play дүкенінде сатып алған аудиокітаптарды компьютердің браузерінде тыңдауыңызға болады.
eReader және басқа құрылғылар
Kobo eReader сияқты E-ink технологиясымен жұмыс істейтін құрылғылардан оқу үшін файлды жүктеп, оны құрылғыға жіберу керек. Қолдау көрсетілетін eReader құрылғысына файл жіберу үшін Анықтама орталығының нұсқауларын орындаңыз.