El pensamiento heterosexual: y otros ensayos

· Distribuido por Ediciones Paidós
Libro electrónico
168
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

El pensamiento heterosexual de Monique Wittig, activista lesbiana y feminista, es una obra referente de la teoría queer que revolucionó el campo de los estudios feministas desde su publicación.

A través de nueve ensayos, Monique Wittig propone enfocar desde una perspectiva de género todas aquellas cuestiones fundamentales para la construcción de la ideología del mundo moderno: el orden social, la lucha de clases, las estructuras de poder o el lenguaje. La autora quiere diferenciar el concepto de «la mujer» como mito impuesto por la opresión y «las mujeres» como clase producto de las relaciones sociales.

Wittig rechaza la heterosexualidad como una orientación o práctica sexual y la presenta como un régimen político fundamentado en la sumisión y apropiación de las mujeres. La autora defiende que la mujer es una persona social, política e ideológica que puede escapar de la heteronormatividad y presenta la figura de la lesbiana como esclava prófuga del sistema heterosexual exclusivo, ya que no necesita el otro término de la oposición binaria.

El pensamiento heterosexual es una obra clásica del pensamiento feminista: precursora de la teoría queer, hoy en día sigue siendo indispensable para profundizar en los estudios de género.

Acerca del autor

Monique Wittig (1935-2003) fue una poeta, ensayista, filósofa y activista feminista francesa. Estudió en la Sorbona de París y en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales. Fue profesora visitante de varias universidades estadounidenses, entre ellas el Vassar College y la Universidad de Berkeley (California), para finalmente convertirse en profesora de Francés y de Estudios de las Mujeres en la Universidad de Arizona. Su primera novela, L'Opoponax, rápidamente llamó la atención y ganó el Premio Médicis de 1964. En 1969 publicó su segunda obra, Les Guérillères, una novela revolucionaria y fuente de las ideas de muchas pensadoras lesbianas y feministas del mundo. Wittig fue una de las primeras teóricas y activistas del nuevo movimiento feminista, llegando incluso a copublicar el manifestó del movimiento feminista francés. De hecho, su nombre fue uno de los más importantes del Movimiento Francés de Liberación de las Mujeres, una agrupación de diversas asociaciones feministas que se creó a raíz de la invisibilización de las mujeres en las protestas del mayo de 1968, en las que ella misma participó. Considerada una precursora de la teoría queer, Wittig formó parte de la mayor revista teórica de Francia, Questions féministes, y asesoraba en la edición de la revista estadounidense, Feminist Issues. Fue la fundadora de grupos como las «Petite Marguérites», las «Gouines Rouges», y las «Féministes révolutionnaires».

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.