El pez que sabía escalar: Ensayos sobre tecnología y nuevos medios en la narrativa de ser humanos

· Distribuido por DEBATE
4.2
6 opiniones
Libro electrónico
200
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Salvador Banchero Monge nos presenta su nuevo libro un desafío a la reflexión y al pensamiento.

Una colección de mini ensayos sobre la relación del hombre y los medios, cómo los consumimos y la pregunta más importante de todas ¿el hombre determina los contenidos o los contenidos nos están determinando?

Salvador encara esta obra con inquieta curiosidad, claros fundamentos y gran valentía en las preguntas que guían al lector por situaciones y desafíos de estos tiempos, que además son propias de un filósofo contemporáneo.

En una época de tantas afirmaciones y máximas no solicitadas, de abundancia de información y escasa reflexión, en la que la tecnología nos hace tanto más libres como más condicionados, este libro nos hace pensar, reflexionar y cuestionar.

Interrogantes que son llaves a laberintos, reflexiones como pistas y quien lee, artífice de las conclusiones.

Eduardo Mangarelli, ex Principal Software Engineer Lead de Microsoft y decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay

Partiendo de la observación de las nuevas tecnologías y su impacto sobre nuestras costumbres y comportamientos, Salvador se propone una serie de reflexiones que, indefectiblemente, lo llevan a las preguntas más antiguas de la filosofía. Personal y expansivo, El pez que sabía escalar nos transportaa un lugar reflexivo, como una larga conversación con un viejo amigo, ya bien entrada la noche, bordeando el mar del Plata.

Luisa Pereira Hors, música, ingeniera, diseñadora y docente del Interactive Telecommunications Program de la New York University's Tisch School of the Arts

Salvador disloca las columnas de «Nuevos medios, viejas preguntas» de la lógica del scroll, para fijarlas en las porosas páginas de un libro.

Estamos ante algo más que una mera mudanza: perdimos GIF para ganar en extensión y hondura, con observaciones y preguntas precisas relacionadas con el impacto que tiene la tecnología en la vida diaria de cada uno de nosotros.

Que exista El pez que sabía escalar aplaca mi ansiedad. Ahora podré leer ensayos seriados, como «Días del pasado futuro», de un tirón, sin tener que preocuparme por cuánta batería me queda.

Miguel Ángel Dobrich, director de Dobcast y de Amenaza Roboto

Calificaciones y opiniones

4.2
6 opiniones

Acerca del autor

SALVADOR BANCHERO MONGE (Buenos Aires, 1976), ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional como productor y conductor radial (Justicia infinita, Vulgaria, Otro elefante). Ha publicado diversos textos en medios escritos y digitales. Ha conducido y realizado distintos contenidos audiovisuales para televisión y web (Los Informantes, Canal 4; En escena, DirecTV; Pasajero en trance, Pop TV, Sun Channel; Divino tesoro, Dobcast). Es cofundador de la plataforma de periodismo tecnológico Amenaza Roboto, en la que es autor de la newsletter «Nuevos medios, viejas preguntas», textos en los que se basa este libro.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.