El río del Edén

· Distribuido por ALFAGUARA
5.0
1 opinión
Libro electrónico
304
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Una historia conmovedora de un padre y su hijo adolescente que te robará el corazón.

PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2021

«Profunda y conmovedorahistoria. El río del Edén es un canto al amor responsable.»
Santos Sanz Villanueva, El Mundo

XI Premio de la Crítica de Castilla y León

Mejor novela de 2012 según El Cultural de El Mundo

«Dicen que un ser humano tarda poco más de ocho segundos en enamorarse, y mientras mirabas y escuchabas a aquella chica, sentiste hacia ella ese invencible afán de proximidad con que el amor se reviste cuando surge.»

En compañía de su hijo Silvio, Daniel recorre los parajes del Alto Tajo, espacio legendario en el que piensa esparcir las cenizas de su esposa. Son los mismos lugares en que el hombre y la mujer, en su primera juventud, compartieron una fuerte pasión amorosa. Al hilo de la caminata, el hombre recuerda su emocionante historia de amor, traición y arrepentimiento.

El río del Edén, novela galardonada con el Premio Nacional de Narrativa, conforma un drama amoroso y familiar muy propio de los tiempos que vivimos, y confronta los ámbitos ajenos e indiferentes de la naturaleza con ese desasosiego sentimental y moral que está en la sustancia misma del ser humano.

La crítica ha dicho...

«Una obra en la que el autor adopta una segunda voz autorreflexiva para dar vida a un microcosmos familiar [...]. Constituye una obra técnicamente arriesgada como bien resuelta, que va adquiriendo tensión a medida que avanza el relato y cuyos problemas cruciales [...] se encuentran perfectamente expuestos.»

Jurado del Premio Nacional de Narrativa


«Todo un referente para sucesivas generaciones.»
Jurado del Premio Nacional de las Letras

«Maestro del cuento, mago de las palabras, juguetón con los vocablos y defensor del lenguaje como herramienta para vivir más y mejor, [...] Merino siempre ha sido un adelantado en esto de las letras y sus placeres.»
Inés Martín Rodrigo, ABC Cultural

«José MaríaMerino, cuatro décadas tejiendo ficciones: maestro en crear todo tipo de historias en los más variados géneros.»
El Cultural

«Nos encontramos ante el señor del cuento. [...] Mundos posibles, imaginarios y reales, y ese lugar donde unos y otros se cruzan, sea en los sueños, sea en la mente del ciudadano más común que se ve engrandecido por aquello que imagina. Como se ha hecho un poco más grande la Cultura española distinguiéndolo con el Nacional de las Letras.»
José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural

«En El río del Edén Merino vuelve a completar otra gran novela, con una historia de amor en múltiples sentidos (conyugal, paterno-filial...), construida con bien dosificada intriga.»
Angel Basanta, El Mundo

«Que un librode José María Merino destaque no es noticia; que lo haga con un tema así de difícil merece ser resaltado.»
J. M. Pozuelo Yvancos, ABC

«Merino cuaja una obra sobresaliente protagonizada por los recuerdos.»
Jesús Ferrer, La Razón

Calificaciones y opiniones

5.0
1 opinión

Acerca del autor

José María Merino (A Coruña, 1941). Hijo adoptivo de León (2009), se dio a conocer como narrador en 1976 con Novela de Andrés Choz, Premio Novelas y Cuentos. Su novela La orilla oscura (Alfaguara, 1985) fue galardonada con el Premio de la Crítica. También ha recibido el Premio Nacional de Literatura Juvenil, el Premio NH y el Premio Salambó. Ademásde los libros citados, en Alfaguara ha publicado, entre otros, la trilogía Las crónicas mestizas, así como las novelas Las visiones de Lucrecia (1996), Premio Miguel Delibes; El heredero (2003), Premio Ramón Gómez de la Serna; El lugar sin culpa (2007), Premio Gonzalo Torrente Ballester; un volumen que recoge sus relatos, Historias del otro lugar (2010); El libro de las horas contadas (2011); El río del Edén (2012), Premio Nacional de Narrativa; Musa Décima (2016); Noticias del Antropoceno (2021), y La novela posible (2022). Otras obras suyas son las novelas La trama oculta (2014) y Aventuras e invenciones del profesor Souto (2017), y los ensayos Ficción perpetua (2014), Fulgorores de ficción (2017) y A través del Quijote (2019). Ha sido reconocido en 2021 con el Premio Nacional de las Letras Españolas. Es miembro

de la Real Academia Española

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.