El riesgo del arbolado urbano. Contexto, concepto y evaluación

·
· Ediciones Mundi-Prensa
5.0
6 opiniones
Libro electrónico
526
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Este libro aborda el contexto, concepto y metodologías para la evaluación de riesgo de arbolado, uno de los problemas más importantes de la presencia de arbolado en nuestras ciudades. Se trata de una versión revisada, completada y ampliada de la obra Evaluación de riesgo de arbolado urbano. Principios indicadores y métodos (2012), ganadora del XX Premio Juan Julio Publicaciones, que otorga la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos. Esta segunda obra persigue exponer el estado de conocimiento a nivel internacional, así como facilitar un protocolo de trabajo para la identificación y diagnosis de arbolado peligroso a los responsables de la gestión de nuestras ciudades, carreteras y de todas aquellas zonas donde exista arbolado para intentar conseguir una minimización de riesgos y daños potenciales a personas y/o bienes. Se ofrecen diferentes alternativas de estudio y comprensión de los indicadores de riesgo y se guía a los lectores sobre diferentes procedimientos de cálculo. De esta forma, se pretende dotar a los técnicos, gestores, ingenieros, biólogos, arquitectos del paisaje, etc. de una herramienta de conocimiento y de aplicación práctica que les posibilite una toma de decisiones más certera.La obra se presenta en 12 capítulos, que incluyen desde conceptos clave, legislación, beneficios e inconvenientes y la selección de arbolado, hasta las tipologías de colapsos y factores biológicos y biomecánicos que influyen en el riesgo. Se incluyen las bases técnicas y científicas de la metodología de cálculo de riesgo, conceptos de anatomía, mecanismos de pudrición de la madera e indicadores de riesgo. En los últimos capítulos se profundiza en los métodos y herramientas para el diagnóstico de árboles peligrosos y se presenta un informe tipo mediante la exposición de un caso práctico.
Esta obra va dirigida a aquellos profesionales con formación técnica en arboricultura (Ingenieros Agrónomos, de Montes, Biólogos, ingenieros técnicos y graduados en ramas agrarias y forestales, etc.) y aquellos estudiantes que pretendan desarrollar su actividad profesional en el ámbito del paisajismo, la arboricultura, la jardinería y la gestión de servicios urbanos.

Calificaciones y opiniones

5.0
6 opiniones
Alfredo Gonzalez
13 de agosto de 2018
Un libro más que útil para los interesados en el manejo urbano de árboles. Lectura obligada para país amistad y picadores.
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Pedro Calaza Martínez. Dr. Ingeniero Agrónomo. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Galicia. Miembro del Comité de Expertos de la Escuela Gallega del Paisaje. Profesor del Máster de Arquitectura del Paisaje Juana de Vega. Su tesis doctoral “Revisión bibliográfica y análisis comparativo de métodos de evaluación de riesgo de arbolado urbano” fue la catalizadora de este libro. Ha sido ponente en jornadas y congresos científicos nacionales e internacionales y autor de diferentes publicaciones. Como doctor en ingeniería, desarrolla líneas de investigación en la gestión de la vegetación en medio urbano, destacando campos como el riesgo de arbolado, la relación entre infraestructura verde, salud y actividad física y el sistema de construcción de cubiertas verdes. María Isabel Iglesias Díaz. Dra. en Ciencias Biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Profesora titular adscrita al departamento de Producción Vegetal en la EPS, desde el año 1989 imparte docencia en materias de jardinería y paisajismo. En 2002 impulsa la introducción de la materia Arboricultura ornamental que incluye estudios de peligrosidad, impartida en las titulaciones de Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Técnico Agrícola. En 2006 colabora en la implantación del master de Arquitectura del Paisaje Juana de Vega, del cual es coordinadora por parte de la USC y en el que imparte docencia. Su labor investigadora y publicaciones se centran en el sector de la planta ornamental para jardinería y paisajismo, mejora de las técnicas de producción, selección de especies, y arbolado urbano.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.