El verbo Kaifman

· ebooks Patagonia
4.2
108 opiniones
Libro electrónico
422
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

 El verbo Kaifman es una novela en la línea de Dan Brown, Ken Follet, Stephen King o Tom Clancy. Un cóctel que incluye al Vaticano, la orden de los Templarios, atentados terroristas en Santiago de Chile, nazis perdidos en la antártica y ciudades ocultas. Los grandes misterios de la historia en el sur del mundo.


Una historia que juega con verdades a medias y la historia oculta de la humanidad. Ciudades perdidas, misterios antárticos, tesoros nazis ocultos en la Patagonia y un complot tramado por EE. UU. y la iglesia católica para silenciar a quienes se aproximen demasiado a la verdad.  ¿Acaso cree usted que la primera vez que fuimos a la luna fue en julio de 1969?

Los viudos de El Código da Vinci la van a amar. 



“Una novela de investigación que se lee como la más emocionante de las películas”.

J.J. Benítez.


"Si usted leyó El número Kaifman debe leer El verbo Kaifman. Aquí la historia no sólo se amplía, también se revela su inicio durante la Edad Media y su final, en algún lugar desconocido del tiempo y el espacio.


“Hace 6 años, El número Kaifman fue la respuesta chilena a El código Da Vinci. En 2013, la novela regresa corregida y ampliada, respondiendo acaso al éxito de Inferno. ¿Es Francisco Ortega el Dan Brown chileno? La respuesta la tendrá tras leer este libro.


 

“A seis años de su primera edición, El número Kaifman vuelve en su edición extendida, definitiva y sólo disponible en edición electrónica, que incluye en un sólo volumen la precuela y la segunda parte del relato original”.


 

“Edición revisada, definitiva, corregida y extendida de El número Kaifman, el primer best seller conspirativo escrito en Chile”.


 

"Una telaraña de conspiraciones a escala global. Un best seller de tomo y lomo, que encierra una electrizante historia que bien podría desarrollarse en Egipto o Francia, pero que se desarrolla aquí, en Chile”.

Alberto Rojas, El Mercurio.


“Novela de aventuras, un thriller de acción, con elementos cruzados entre El Código da Vinci y Los expedientes secretos X, pero ambientada en el Chile actual y donde no faltan las referencia a los Templarios, el oro perdido nazi, la ciudad de los Cesares, entre otros”.

Terra.cl


“En la línea de los superventas que ponen en duda la historia oficial, esta novela traslada a Chile un conflicto de alcance mundial, en que órdenes secretas, sobrevivientes del Tercer Reich y servicios de inteligencia pugnan por dar con la Ciudad de los Césares. El libro de Francisco Ortega se lee con facilidad. El dominio que exhibe de la tensión dramática le otorga gran efectividad y enganche a cada capítulo. Llamado a convertirse en un best seller, el libro se enraíza en la actualidad y ficciona con el terror que se cierne sobre Santiago tras un atentado al Parque Arauco”.

La Segunda.

Calificaciones y opiniones

4.2
108 opiniones
Daniel Soto
9 de septiembre de 2018
Novela que mezcla ciencia ficción, acción y conspiraciones. Me mareó, eso si, tanto detalle de aeronaves, helicópteros de última tecnología estadounidenses o alemanes. Que los rotores en 45 grados, que los alerones no se que, que las turbo hélices no se cuánto, etc. Fue lo que menos me gustó, pero más allá de eso, el libro me gustó. Es la precuela de Logia, libro que también lei y que sigue la misma línea.
¿Te resultó útil?
Gonzalo Robles
5 de octubre de 2014
De lectura obligada para los q leimos primero Logia, es genial como el autor abre la trama y desenvuelve la historia , enlazando todo a puros detalles
Esta opinión les resultó útil a 3 personas
¿Te resultó útil?
Patricio Gonzalez
7 de agosto de 2015
Libro entretenido, que te mantiene atraído de principio a fin.
Esta opinión les resultó útil a 2 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

 Francisco Ortega (1974) es periodista, escritor y guionista. Ha trabajado como editor, director y redactor de las versiones chilenas de las revistas Muy Interesante y Rolling Stone, además de hacer radio y televisión. Actualmente es profesor en dos universidades, realiza asesorías comunicacionales y de contenidos y colabora con las revistas Capital y Vida Actual de El Mercurio. Es autor de cuentos recopilados en varias antologías, los guiones de la película "Se Arrienda" de Alberto Fuguet y la serie "Adiós al Séptimo de Línea" y las novelas "60 Kilómetros" (1996), "El Número Kaifman" (2007), "El Horror de Berkoff" (2011), "1899: Cuando los tiempos chocan" (2011) y "Mocha Dick: La leyenda de la Ballena Blanca" (2012), además de coautor de las novelas colectivas "Chil3" (2009)  y "Machetazos" (2013). Existe en twitter como @efeortega y en la red a través de www.fortegaverso.cl

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.