Esclavos Unidos: La otra cara del American Dream

· A Fondo Libro 31 · Ediciones AKAL
4.8
12 opiniones
Libro electrónico
240
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

La amarga y despiadada cara B del "sueño americano"

Estados Unidos como potencia económica es objeto de deseo mundial. Tanto entre las elites, que lo ven como lo más cercano a la utopía del libre mercado, la competencia y la privatización, como entre los más pobres, embebidos por un incesante imperialismo cultural que les graba a fuego el American Dream de la tierra de las oportunidades. Sin embargo, la realidad difiere bastante de la imagen que Washington proyecta ante el mundo, especialmente en el caso de la clase media y trabajadora, encadenada a producir beneficios sin descanso en un contexto de práctica ausencia de estado del bienestar. Así, el llamado «excepcionalismo americano», enarbolado hasta la saciedad para presumir de una construcción nacional superior al resto, podría ser utilizado de forma válida si se le dota de un significado de singularidad que, en este caso, dista de ser positivo.Porque Estados Unidos es el país con más habitantes encarcelados del planeta, es el país con más armas per cápita de todo el mundo, tiene el mayor ejército, la esperanza de vida es similar a naciones latinoamericanas en desarrollo, tiene el porcentaje de pobreza juvenil más alto de la OCDE, registra la mayor deuda pública del planeta, sus ciudadanos tienen veinte veces más probabilidades de morir por violencia armada que el resto de países industrializados, compite en los primeros puestos de desigualdad, es el país con mayor número de fallecidos por consumo de drogas y registra una alta tasa de analfabetismo. ¿Alguien da más?

Calificaciones y opiniones

4.8
12 opiniones
Marta Balbi
16 de diciembre de 2021
Antes de hablar de política es preciso estudiar mucha filosofía, y no exclusivamente occidental porque se caería en la misma falacia. La cultura occidental es una respuesta relativa a la pregunta sobre qué es el humano y cuál es el propósito de su existencia. Ya está superada aquella visión parcial (e inmadura) respecto de que estamos aquí para hacer dinero y triunfar ya sea como individuos (liberalismo) o como nación (comunismo). Estados Unidos fue el paladín de una postura filosófica limitada, parcial, restringida y caprichosa que ya fue superada por la realidad, las desigualdades, el cambio climático, la pandemia, la pérdida de biodiversidad, la contaminación de los elementos, el permanente peligro nuclear, etc. Con aquella idea caprichosa e infantil lo único que se logra es “perjuicio para todos”. La Biosfera en su conjunto, con los humanos y demás especies, es una epopeya de la vida sobre este planeta inquieto y viajero por el espacio casi infinito.
¿Te resultó útil?
Tayer Payer
22 de abril de 2022
Por años fue un secreto a voces, pero a día de hoy ya no se puede tapar el sol con un dedo, EEUU está en decadencia social, si USA trata así a sus propios ciudadanos, imaginaos cómo trata a los demás ciudadanos del mundo?, impactante libro estimada Helena Villar. Salu2 desde Bolivia ;)
¿Te resultó útil?
Foad Alejandro Castillo Ferrufino
16 de septiembre de 2021
Excelente
Esta opinión les resultó útil a 4 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Helena Villar es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y tiene un máster en Televisión por la Universidad Rey Juan Carlos. Su primer contacto profesional en medios de comunicación fue en el diario El País, donde trabajó como becaria en la sección de Política. Posteriormente, también en la agencia EFE en Barcelona.

Tras cursar el máster, la periodista entró a formar parte de Televisión Española. Allí pasó por el Canal 24 Horas, informativos, TVE Catalunya o por programas como España Directo hasta noviembre de 2014. Desde esa fecha, pasa a formar parte de la plantilla del canal ruso de noticias RT en Español, como corresponsal de la cadena en España, hasta que en junio de 2017 fue nombrada corresponsal en Washington DC, con movilidad por todo Estados Unidos.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.