Estrategia para la conservación del patrimonio cultural en el complejo arqueológico Chan Chan, Villa Del Mar, Perú

· GRIN Verlag
5,0
2 reseñas
eBook
110
Páginas
Apto

Información sobre este eBook

Tesis de Maestría del año 2012 en eltema Ciencias Culturales - Ciencias culturales empíricas, Nota: 20, , Materia: Proyectos culturales de cambio, Idioma: Español, Resumen: La presente investigación es una estrategia para la conservación del patrimonio en el complejo arqueológico Chan Chan, Villa del Mar, Perú. Es, asimismo, el resultado de la realización de un estudio científico que se llevó a cabo en el centro poblado de Villa del Mar en Trujillo, Perú. En la misma se identificaron los problemas socioculturales de identidad cultural, irresponsabilidad social e indolencia institucional que atentan contra la conservación del patrimonio cultural en la comunidad objeto de estudio. El análisis de los aspectos teóricos-metodológicos que fundamentan una estrategia sociocultural para la conservación del patrimonio cultural, permitió arribar a un nuevo saber, el cual funcionó como sustento teórico para el desarrollo y puesta en valor de la estrategia. De esta manera, el proceso de ejecución de la estrategia sociocultural permitió la caracterización del complejo arqueológico Chan Chan y el centro poblado Villa del Mar en Trujillo, Perú, así como la identificación de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tienen incidencia directa en la conservación patrimonial del sitio histórico. El aporte fundamental de la investigación fue la implementación de una estrategia sociocultural, que sobre la búsqueda consciente y el ejercicio de la participación y la coordinación, garantizó una accionar coherente de todos los agentes socioculturales involucrados durante el desarrollo de la misma. Palabras clave: cultura, estrategia sociocultural, patrimonio e identidad cultural, complejo arqueológico Chan Chan, Villa del Mar

Valoraciones y reseñas

5,0
2 reseñas
Un usuario de Google
11 de abril de 2017
Estrategia
2 personas han valorado esta reseña como útil
¿Te ha parecido útil?

Acerca del autor

Enaidy Reynosa Navarro Licenciado en Estudios Socioculturales por la Universidad Oscar Lucero Moya, Holguín, Cuba. Máster en Desarrollo Cultural Comunitario. Mención Gestor de Proyectos Socioculturales de Cambio, Universidad de Las Tunas, Cuba, Doctor en Administración de la Educación, Universidad César Vallejo (UCV), Perú. Actualmente se desempeña como docente del Programa Académico de Formación General de la UCV y es, asimismo, Editor de la revista literaria y de investigación Espergesia, la misma que se edita en el programa académico mencionado.

Valorar este eBook

Danos tu opinión.

Información sobre cómo leer

Smartphones y tablets
Instala la aplicación Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Se sincroniza automáticamente con tu cuenta y te permite leer contenido online o sin conexión estés donde estés.
Ordenadores portátiles y de escritorio
Puedes usar el navegador web del ordenador para escuchar audiolibros que hayas comprado en Google Play.
eReaders y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos de Kobo, es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de Ayuda para transferir archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.