¡Fusilaron a Dorrego!

· Vendido por SUDAMERICANA
5,0
2 reseñas
eBook
165
Páginas
Apto

Información sobre este eBook

De la colección Nudos de la Historia argentina, nuevos aportes al
polémico tema de la polaridad social en época de Rosas, con eje en el
personaje de Dorrego.

¿Por qué fue fusilado Manuel Dorrego aquella mañana del 13 de diciembre
de 1828? ¿Cómo fue posible que el ejército que comandaba Juan Lavalle
fuera derrotado por el alzamiento que protagonizaron los más variados
sectores de la sociedad rural bonaerense? ¿Cuáles fueron las
características de ese masivo levantamiento? ¿Cómo hizo Juan Manuel de
Rosas para ponerse al frente? ¿Cuáles fueron sus implicancias y
consecuencias? Estas y otras preguntas han preocupado desde entonces a
nuestra historiografía y miles de páginas se escribieron al respecto.
Sin embargo, apoyándose en las más recientes investigaciones históricas
que renovaron por completo los conocimientos disponibles sobre la
economía, la sociedad y la política de esta convulsionada época, este
libro intenta develar aspectos muy poco conocidos. El lector podrá
incursionar en este enigmático y multifacético fenómeno social y
acercarse a las motivaciones y a las formas de acción que desplegaron
sus protagonistas. Concentrándose en cómo vivió la sociedad bonaerense
las pasiones que desataba la lucha política se podrá tener una idea
mucho más clara de ese alzamiento rural que cambió el rumbo de la
historia.
Para la colección Nudos de la Historia argentina hemos pedido a
historiadores de primer nivel que escriban libros sólidos pero a la vez
atractivos, susceptibles de ser leídos y
disfrutados por personas interesadas en la historia, aunque carezcan de
una formación universitaria en la disciplina. Esperamos estar a la
altura del desafío.

Valoraciones y reseñas

5,0
2 reseñas

Acerca del autor

Raúl Osvaldo Fradkin es profesor de Historia de América en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján y de Historia Argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido profesor de la Universidad Nacional de Mar del Plata e invitado en varias universidades locales y del exterior. Dedicado a la historia social rioplatense, ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas del país y del extranjero y ha sido autor de Cosecharás tu siembra. Notas sobre la rebelión popular argentina de diciembre de 2001 (Prometeo, 2002) y La historia de una montonera. Bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826 (Siglo XXI, 2006). Junto a Juan C. Garavaglia ha publicado Hombres y mujeres de la colonia (Sudamericana, 1992) y compilado En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750- 1865 (Prometeo, 2005). Recientemente ha compilado El poder y la vara. Estudios sobre la justicia y la construcción del Estado en el Buenos Aires rural (Prometeo, 2007).

Valorar este eBook

Danos tu opinión.

Información sobre cómo leer

Smartphones y tablets
Instala la aplicación Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Se sincroniza automáticamente con tu cuenta y te permite leer contenido online o sin conexión estés donde estés.
Ordenadores portátiles y de escritorio
Puedes usar el navegador web del ordenador para escuchar audiolibros que hayas comprado en Google Play.
eReaders y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos de Kobo, es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de Ayuda para transferir archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.