Historia de la Guerra Civil sin mitos ni tópicos

· Distribuido por B DE BOLSILLO
5.0
1 opinión
Libro electrónico
592
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

La historia de la Guerra Civil como jamás nos la han contado, con una mirada experta y al mismo tiempo muy cercana.

En Historia de la Guerra Civil sin mitos ni tópicos, Manuel P. Villatoro e Israel Viana repasan los años treinta del siglo XX para entender el enfrentamiento capital de nuestra historia reciente, la cruenta guerra civil que antecedió a uno de los períodos más convulsos del siglo XX en España y Europa.

Con un enfoque fresco y renovador, los autores nos descubren los entresijos del conflicto explicándonos cómo se gestó, cómo se desarrolló y cómo finalizó, sentando las bases de la dictadura.

Al igual que el anterior Historia de España sin mitos ni tópicos, este nuevo libro se acerca al lector con un espíritu dinámico, desenfadado y a la vez riguroso, a fin de contar la historia como jamás se ha contado.

Calificaciones y opiniones

5.0
1 opinión

Acerca del autor

Manuel P. Villatoro (Madrid, 1990) es licenciado en Periodismo por la UCM. Es cofundador de la sección de «Historia» del diario ABC y, desde hace diez años, se ha especializado en la divulgación de temas como la Segunda Guerra Mundial y la historia militar, a la que dedica buena parte de sus artículos. Es coautor de Lo que nunca te han contado del Día D y colabora en varias revistas especializadas de historia. Ha realizado cursos en el Instituto de Historia y Cultura Militar.

Israel Viana es historiador, arqueólogo, periodista y coordinador de la hemeroteca digital del ABC.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.