Historia mínima de Colombia

· El Colegio de Mexico AC
4.9
27 opiniones
Libro electrónico
330
Páginas

Acerca de este libro electrónico

 Colombia ha sido descrito como un país legalista y ajeno al militarismo, de tradición democrática y civilista, al mismo tiempo que violento y represivo. Un país aislado y con un desarrollo económico lento, pero con una política económica exitosa que nunca cayó en tentaciones populistas. Un Estado débil e incapaz de ocupar todo el territorio, aunque controlado por una oligarquía autoritaria y represiva. Un país con movimientos sociales avanzados y con una guerrilla activa durante medio siglo, pero con una política liberal estricta y un electorado sin tentaciones izquierdistas. Desde 1930, la tensión entre liberales y conservadores, así como el levantamiento guerrillero desde 1958, llevaron a Colombia a una elevada violencia.

Calificaciones y opiniones

4.9
27 opiniones
Daniel Canon
31 de marzo de 2019
Deberia ser libro de cabecera de todos los colombianos. Da una pincelada del origen de nuestra realidad, desde los indigenas y los españoles hasta el acuerdo de paz con las FARC y el referendo fallido del 2 de octubre de 2016. Aún queda mucho por escribir como colombianos.
Esta opinión les resultó útil a 10 personas
¿Te resultó útil?
Julio Cesar Reyes Rojas
4 de enero de 2019
Muy buen libro importante conocer la historia para no estar culpando a uno o a otros si no para cambiar nosotros mismos
Esta opinión les resultó útil a 14 personas
¿Te resultó útil?
Daniel Lezcano Quintero
21 de enero de 2020
Excelente libro, lectura amena
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.