Inteligencia para el bienestar: Vivir mejor tiene su ciencia

· Distribuido por SUDAMERICANA
4.1
7 opiniones
Libro electrónico
312
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Inteligencia para el bienestar es un modelo basado en la psicoterapia, la psicología y las neurociencias que sirve para el desarrollo de la capacidad de mejorar la calidad de vida de los individuos a través de su autoconocimiento, regulación emocional, habilidades interpersonales, toma de decisiones y cambio de hábitos.

Estudiar una carrera universitaria, buscar un trabajo más prometedor, formar una pareja, alimentarnos mejor. Gran parte de las cosas que emprendemos en el transcurso de la vida tiende a dos grandes objetivos existenciales: hacer lo posible para sentirnos bien y accionar para que las personas que son significativas para nosotros se sientan bien. Algunas veces lo logramos; muchas, no. Cuando indagamos en la autoayuda, en general nos encontramos con teorías de base científica endeble con propuestas difíciles de llevar a la práctica.

Basándose en su experiencia clínica y en la rigurosa revisión -junto con un equipo de especialistas- de los últimos avances de disciplinas tan diversas como la psicoterapia, la psicología, las neurociencias, la economía y la sociología, Pablo Hirsch presenta un modelo de bienestar efectivo con aplicación concreta.

La "inteligencia para el bienestar" es nuestra capacidad de tomar mejores decisiones en el plano emocional, de priorizar actividades que nos generen placer y agreguen valor a nuestras vidas, y de incorporar hábitos saludables. Este libro explica cómo desarrollarla.

Calificaciones y opiniones

4.1
7 opiniones
Un usuario de Google
15 de junio de 2018
Un libro fácil de leer. Con ejemplos reales y practicos. Además trae una serie de ejercicios en cada capítulo que sirven para reflexionar en nuestras vidas
Esta opinión les resultó útil a 2 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Pablo Hirsch (Buenos Aires, 1973) es médico especialista en Psiquiatría, terapeuta cognitivo y magíster en Dirección de Empresas. Es gerente general del Centro Privado de Psicoterapias, miembro del Centro de Terapia Cognitiva, y consultor, docente y supervisor en distintas entidades. Escribió Arte y oficio del psicoterapeuta. Estrategias para su autodesarrollo y cuidado (Psicolibro Ediciones, 2012) y es coautor de Puentes en Terapia Cognitiva. Problemas y alternativas (Editorial Polemos, 2012) y de Terapia cognitiva. Del dicho al hecho (Editorial Polemos, 2007). Gracias a su estudio y experiencia, ha desarrollado un nuevo concepto: el de "inteligencia para el bienestar", que presenta en este libro.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.