Jaque al lord

· Ediciones Kiwi
4.2
56 opiniones
Libro electrónico
254
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Gabriel Daventry, sexto marqués de Satherton, siente la presión que conlleva su título. Y más cuando The Golden Swan, la cotilla anónima más famosa de Londres, lo ha mostrado como un gran partido imposible de ignorar. Como cabeza de la famosa y querida familia Daventry, Gabriel sabe que tiene que casarse, pues es su obligación perpetuar el título, pero todavía no ha encontrado a la mujer adecuada, alguien con quien se pueda llevar bien. Hasta ahora.
Isabelle Walls va por su tercera temporada sin ninguna boda a la vista, para consternación de su madre. Pero la joven desea, aunque sea una estupidez admitirlo, casarse por amor. No quiere acabar en un matrimonio convenido como el de sus padres.
Así que, cuando conoce al apuesto marqués de Satherton, no puede evitar desear que él sea el adecuado. Sobre todo desde la primera vez que lo venció al ajedrez.
¿Podrá Isabelle convencer a Gabriel de que el amor está por encima de la obligación? ¿Logrará hacer Jaque mate al rey más tentador de la sociedad londinense?

Calificaciones y opiniones

4.2
56 opiniones
Sandra M.
23 de abril de 2020
Llevo unos días teniendo que escribir esta reseña y es que, aunque normalmente soy de dar mi opinión en cuanto termino una lectura, necesitaba pensar antes de escribir esta. He tenido dos problemas principales con esta lectura, además de gustos personales que evidentemente marcan la diferencia subjetiva: 1) He leído la saga Bridgerton de Julia Quinn antes de leer este libro; y 2) Todo lo que había leído de este libro eran maravillas y creo que mis expectativas eran desmesuradas. ¿Habéis leído a los Bridgerton? Si lo habéis leído estoy segura de que opinaréis como yo: los parecidos son más que razonables. La esencia de la historia, con el cisne dorado que mantiene a toda la aristocracia al día de los cotilleos y nadie sabe quién es, es exactamente la misma premisa que la conocida saga de Quinn; pero hay más parecidos: la maravillosa madre viuda que se casó por amor y quiere ver casados a sus hijos; la dinámica de los hermanos (Daventry en lugar de Bridgerton en este caso) que si bien no son la misma cantidad (en este son 5) son indudablemente similaes; el cabeza de familia que ha de casarse por su posición (aunque admito que este recurso es común a muchas novelas del género), el hermano que había dejado el nido y de pronto ha vuelto (y que, casualidad, parece también que tendrá un romance con su amiga de la infancia)... suma y sigue, vaya. Considero que la mayoría de parecidos se podían haber evitado con pequeñas variaciones para aportar originalidad a la historia. No me parece mal que dos libros se parezcan porque, sinceramente, todo está inventado. Lo que busco como lectora, más que historias rompedoras y totalmente nuevas, es sentir la originalidad de los autores en sus libros y que, con su creatividad, hagan suyas historias que tal vez me recuerden a otras. Pero admito que en este caso, los parecidos más que razonable que me han desestabilizado por completo desde bien entrada en la lectura. Y luego tenemos las expectativas... que como digo, tampoco han ayudado. Sí que es una lectura ligera (como diré más adelante, demasiado incluso) y es imposible que te dure demasiado entre las manos porque se lee de un suspiro. La autora tiene una prosa fácil y los personajes son agradables. Pero no me parece innolvidable y es, precisamente, porque es excesivamente precoz todo el tiempo. Pasa todo en un suspiro, pestañeas y ¡bum! Uno está enamorado (lo admita o no, el lector lo siente); pestañeas otra vez y ¡bum! Se están compromentiendo; y así uno tras otro. Admito que aquí puede entrar en juego mi ya mencionado gusto personal... cada lector disfruta más o menos de un tipo de lectura, yo prefrio el slowburn, no quiero historias excesivamente largas ni densas pero sí quiero sentir realismo entre los protagonistas, coherencia en sus sentimientos. Y para esto necesito que el amor que fluye entre ellos sea fundado y no... bueno, instalove. No niego que algunos instalove, por la forma en la que están llevados me convencen (es decir, que los personajes se enamoren rápido pero que luego, cuando empiezan a interactuar, me hagan sentir que es real). No todo es negativo, por supuesto. Me ha gustado la orginalidad del ajedrez como vía de contacto entre ambos y el guiño al título, a cómo la llama Gabriel cariñosamente y demás. Son pequeños detalles que me han hecho sonreír. El plot-twist final también me ha sorprendido agradablemente, creo que le da un girito a la historia que le viene bien aunque, una vez más, considero que has ido todo muy fugaz: ocurre y se soluciona en un pestañeo. ¿Dejaré de leer a los Daventry? No. Precismante porque se lee tan rápido, sucumbiré a hacerme con el segundo (y con el tercero, que la autora ya está con él y por lo que he leído me siento muy intrigada al respecto). También creo que acercándome al siguiente título con unas expectativas más realistas, puede que lo disfrute más.
¿Te resultó útil?
Ana
14 de junio de 2019
Jaque Al Lord, escrito por Carol S Brown, es un libro autoconclusivo de romance histórico. La novela inicia con un artículo de prensa rosa firmada por una enigmática, y a priori, mujer del “bean monde”, en dichos artículos la autora deja pistas de los eventos que se narraran en cada capítulo; y que personalmente fueron las partes que encontré más interesantes y divertidas de la novela. Entre pincelada y pincelada nos adentramos en la sociedad victoriana clásica, donde los convencionalismos lo son todo e Isabelle y Gabriel verán saltar la chispa del romance. Aunque no lo parezca, ambos coprotagonistas son muy parecidos; son seres de lógica, bien educados y con predilección por las pequeñas cosas de la vida; como un simple juego de ajedrez. La sana rivalidad hace mella en ellos, llevándolos a concertar nuevos encuentros. Tal cercanía hace que se gusten y que esa primera atracción inicial se vaya transformando lentamente en amor. Aunque no lo parezca, en el pasado he sido una gran consumidora de novelas histórico – románticas, y ello precisamente me puso en un brete para elaborar la reseña en esta ocasión. Jaque Al Lord es una novela que Carol S Brown ha sabido llevar con coherencia y dinamismo; pero que carece de toda originalidad para el que es un habitual de este género. Mientras se sucedían los acontecimientos no pude evitar encontrar paralelismos con otras autoras, como Julia Quinn, Lisa Kleypas o Jane Austen; es como si Carol S Brown hubiese escogido las escenas favoritas de su colección de libros y las hubiera reinterpretado para hacer una secuencia cliché de lo que una novela de época debe ser. Podría mencionar multitud de ejemplos, pero sería hacer spoiler. Por otra parte, hacia el desenlace, tiene lugar un evento inesperado al que creo que se le sacó poco partido. Hubiera sido más interesante ver el desarrollo amoroso de los personajes principales si dicha situación se hubiera dado a principios – mediados de libro. Me hubiese gustado que la autora desarrollara mejor los personajes que rodean la vida de los coprotagonistas, me resultaron muy planos. Aun si se plantease hacer una saga en la que detallarlos mejor, los diálogos entre los hermanos me parecieron muy similares, costaría diferenciarlos si no fuese por el señalamiento en los tiempos de narración. Pese a todo, esto no significa que sea un mal libro, su único defecto es su falta de creatividad. Si no sueles leer novelas de época, te gustará, puede que incluso te encante; pero para aquellos ya curtidos en el género, les aburrirá.
Esta opinión les resultó útil a 10 personas
¿Te resultó útil?
Clau (Lectora indomable)
1 de octubre de 2019
Me ha encantado! Desde luego no sabía qué esperar de este libro pero me he llevado una grata sorpresa. Los personajes me han parecido muy bien desarrollados y característicos y si soy sincera me he divertido mucho con ellos, sobretodo con los hermanos Daventry - que por cierto, necesito las historias de tooodos ellos jaja. Me ha gustado mucho cómo se han ido desarrollando los hechos y cómo se iban formando la relación de los protagonistas y obviamente cómo todos los personajes iban contribuyendo a la historia sin quitar protagonismo. Me encanta cuando todo se entremezcla de forma tan perfecta y armónica (aunque suene algo estúpido). El ritmo de la lectura ha sido ágil, sin perder en ningún momento las ganas de seguir leyendo, es decir, aunque puede resultar predecibles este tipo de historias ha resultado ser una lectura que engancha y de la que quería saber más y más, y no, no ha sido tan predecible, alguna sorpresilla sí que te puedes llevar jeje ;) Lo que a no me ha terminado de encajar ha sido el final... Puede que lo haya visto algo acelerado o puede que haya sido otra cosa pero le ha faltado un "algo". La forma de escribir de la autora me ha gustado mucho, y si a eso añadimos que estoy deseando saber qué pasa con los hermanos Daventry podemos asegurar al 120% que leeré el siguiente libro.
Esta opinión les resultó útil a 2 personas
¿Te resultó útil?

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.