La Cartuja de Parma

· ALBA Editorial
Libro electrónico
630
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

El 15 de mayo de 1796 las tropas napoleónicas entran en Milán, liberándolo del dominio austríaco. El marqués del Dongo no tarda en conspirar contra el invasor, pero su mujer entabla secretamente buenas relaciones con un joven teniente francés. Al cabo de unos meses nace un niño, al que llaman Fabrice. Criado con un intenso fervor por la causa napoleónica, a los diecisiete años huye con papeles falsos, pasa mil penurias para llegar a Francia y asiste en Waterloo a la última batalla –y derrota definitiva− de su héroe. A su regreso, confuso, con constantes presagios de que acabará en la cárcel, deja su futuro en manos de dos imponentes protectores: su tía, la duquesa Sanseverina, y el amante de esta, el conde Mosca, personajes importantísimos en la corte del mediocre príncipe de Parma. Rodeado de las mayores intrigas, Fabrice se sorprende, sin embargo, de no haber conocido aún el amor. No sabe que el destino le tiene reservado conocerlo... en la cárcel.

La Cartuja de Parma (1839), que presentamos aquí en una nueva traducción de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego, recrea la Italia stendhaliana con todo su romanticismo, su pasión no medida ni por la prudencia ni por la vanidad, sus secretos y venganzas, y su obstinación contra «todo lo viejo, lo beato, lo taciturno». Siempre con su incomparable talento para dar a la virtud y al vicio la definición más inesperada, Stendhal compuso, en palabras de Balzac, «el drama más completo, el más sobrecogedor, el más extraño, el más verdadero, el más profundamente enraizado en el corazón humano que jamás se haya inventado».

Acerca del autor

Henri Beyle, Stendhal a partir de la publicación de su tercer libro, nació en 1783 en Grenoble. En 1815, publicó su primera obra, las Cartas sobre Haydn, Mozart y Metastasio y en 1817, la Historia de la pintura en Italia y Roma, Nápoles y Florencia. Perseguido por liberal, tuvo que dejar Milán, y, entre Londres y París, empezó a frecuentar los salones literarios. Su ensayo Del amor aparecería en 1822; su primera novela, Armance (1827), la publicó sin nombre en París, y sería seguida en 1830 por una de sus obras capitales, Rojo y negro. Su otra gran novela, La Cartuja de Parma, aparecería en 1839. Murió en París en 1842.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.