La DGS: El palacio del terror franquista

· Vendu par Espasa
E-book
384
Pages
Éligible

À propos de cet e-book

La historia nunca antes contada de la Dirección General de Seguridad, conocida como el Bergen-Belsen español.

«La mayoría de los presos son maltratados. Ha habido muchos suicidios, algunos hombres saltan por las ventanas en la comisaría de Policía y otros lo hacen en el propio calabozo. Se quejan de estar bajo arresto sin haber sido inculpados».

Tras el brutal golpe de Estado de 1936, la represión fue uno de los pilares fundamentales para que la dictadura franquista se mantuviera durante cuarenta años en el poder, y la Dirección General de Seguridad (DGS), situada en la Real Casa de Correos, en plena Puerta del Sol, el símbolo del terror impuesto.

Por los calabozos de la DGS pasaron miles de hombres y mujeres que fueron encarcelados, torturados y asesinados: Marcos Ana, Marcelino Camacho, Enrique Ruano, Nicolás Sartorius o el histórico dirigente comunista Julián Grimau, entre otros. A pesar de que la DGS se mantuvo activa hasta entrada la democracia, actualmente no queda vestigio alguno que rememore lo que allí sucedió. Hay placas en honor a los que lucharon el 2 de mayo de 1808, a las víctimas del atentado del 11M o a los muertos por la Covid-19, pero nada que recuerde a todos aquellos que padecieron la dictadura de Franco.

El historiador Pablo Alcántara reconstruye minuciosamente la historia del edificio que albergó a la DGS y, con ello, la historia de Madrid y de España. Esta obra viene a rellenar el vacío historiográfico existente y a reivindicar la memoria de las víctimas para que no caigan en el olvido.

À propos de l'auteur

Pablo Alcántara Pérez (Avilés, 1992) es graduado en Historia por la Universidad de Oviedo y doctor cum laude en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis doctoral El águila gris: la policía política durante la dictadura franquista en Asturias y Madrid (1956-1976). Experto en la represión franquista, la violencia policial y la Transición, ha escrito artículos para periódicos y revistas de divulgación, como elDiario.es, Público, El Salto, Nortes, El Militante, Atlántica XXII, Hispania Nova, Historia Actual Online o Nuestra Historia. Ha colaborado en el dosier «Espías en la Guerra Civil» de Muy Historia y también ha participado en diversos congresos sobre franquismo, así como en el pódcast #RecuperandoMemoria. En la actualidad, colabora en el Espacio Rosa Luxemburgo, de la Fundación Federico Engels. Es autor de La lucha contra el franquismo en Asturias y La Secreta de Franco. La Brigada Político-Social durante la dictadura, publicado en Espasa.

Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.