La Teología de Joseph Ratzinger: Una introducción

· Palabra
5.0
8 opiniones
Libro electrónico
432
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Joseph Ratzinger es uno de los grandes teólogos de nuestra época. La profundidad y riqueza de su pensamiento es notable, así como su extensión, pues escribe al hilo del tiempo y de la historia, conjugando la riqueza de la tradición con las necesidades de los tiempos presentes.

Este libro publicado por Ediciones Palabra Editorial, escrito por el profesor Pablo Blanco, conocido especialista en su vida y pensamiento, ofrece una completa introducción a su teología que abarca sus escritos como profesor, Prefecto de la Congregación de la fe y como Papa. Está diseñado como una vista aérea en la que el lector puede encontrar tanto una exposición de grandes temas como su posición sobre un determinado concepto teológico.

En la primera parte se exponen las fuentes de su pensamiento: sus maestros, la liturgia, la escritura, la Iglesia y la belleza. En los presupuestos (II Parte) se trata de la persona, entendida desde la verdad y el amor, y las relaciones entre la fe y la razón. En los desarrollos de su teología (III Parte) se afronta el ecumenismo, el ministerio y la predicación, la escatología y la mariología. En la IV y última parte se presenta sus escritos pastorales con temas tan cruciales como la revalorización de la creación, la conciencia y la ley natural, el misterio eucarístico como centro de la Iglesia, la necesidad de la catequesis, la urgencia de proponer de nuevo la fe cristológica de los primeros siglos, la reflexión sobre las raíces cristianas de Europa, etc.

Calificaciones y opiniones

5.0
8 opiniones
Un usuario de Google
22 de mayo de 2012
"Joseph Ratzinger es uno de los grandes teólogos de nuestra época -afirma Pablo Blanco-. La profundidad, riqueza y extensión de su pensamiento, escrito al hilo del tiempo y de la eternidad, conjuga la riqueza de la tradición con las necesidades de los tiempos presentes. Ratzinger es también un pensador posmoderno” . En la primera parte del volumen se exponen las fuentes del pensamiento de Ratzinger: sus maestros, la liturgia, la escritura, la Iglesia y la belleza. En los presupuestos (segunda parte) se trata de la persona, entendida desde la verdad y el amor, y las relaciones entre la fe y la razón. La tercera parte comprende los desarrollos de su teología y afronta el ecumenismo, el ministerio y la predicación, la escatología y la mariología. En la cuarta y última parte se presentan sus escritos pastorales con temas tan cruciales como la revalorización de la creación, la conciencia y la ley natural, así como el misterio eucarístico como centro de la Iglesia, la necesidad de la catequesis, la urgencia de proponer de nuevo la fe cristológica de los primeros siglos, la reflexión sobre las raíces cristianas de Europa, etc. Pablo Blanco Sarto es doctor en Filosofía y en Teología y licenciado en Filología. En la actualidad es profesor de Teología Dogmática en la Universidad de Navarra. Ha publicado ensayos, artículos en revistas de su especialidad y monografías. Sobre la vida y la obra del teólogo alemán ha escrito Razón y cristianismo (2005), Vida y teología (2006) y Benedicto XVI, el papa alemán (2010), la biografía más completa en castellano. También ha creado el Foro de Estudios "Joseph Ratzinger".
¿Te resultó útil?
Johana Herrera Herrera
14 de noviembre de 2018
Me encantan sus escritos muy profundos y es una gran herramienta para fortalecer la fe...
Esta opinión les resultó útil a 6 personas
¿Te resultó útil?
Un usuario de Google
Algo de Ratinger y teoría de los cristianos anonimos. pag 370. cristianismo religión del Logos
¿Te resultó útil?

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.