La Violencia en 'El Chavo del Ocho'

· GRIN Verlag
1.7
63 opiniones
Libro electrónico
10
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Seminar paper del año 2008 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 2,0, Albert-Ludwigs-Universität Freiburg (Romanisches Seminar), Materia: Landeskunde „Cultura infantil en América Latina”, Idioma: Español, Resumen: “El Chavo del Ocho, más violento que Chuck Norris” Así se llama el artículo publicado en la página web de uno de los más importantes periódicos españoles, El Mundo, en agosto de 2008. Casi todo el mundo hispano sabe de qué se está hablando cuando se menciona al Chavo del Ocho. La famosa serie de televisión mexicana, que empezó en el año 1971 y ha sido doblada a cincuenta idiomas , no sólo es conocida en países latinoamericanos sino también en Europa y en Asia. Aunque el programa se canceló siete años más tarde, en 1978, siguió retransmitiéndose con una gran respuesta social durante los años 80 y 90. Incluso hoy día se pueden ver los episodios en varios canales sudamericanos e incluso estadounidenses. Así, muchas generaciones han crecido con sus personajes y expresiones como sin querer queriendo, que es la frase típica del Chavo y le es familiar a la mayoría de los hispanohablantes. ¿Cómo puede ser que un artículo sobre esta serie aparezca en un periódico de tal envergadura? Todo se debe a “un estudio efectuado por la organización Participación Ciudadana (PC) y el Instituto Nacional de la Niñez y la Familia, (Innfa)” que reveló que El Chavo del Ocho es el programa más violento de la televisión ecuatoriana. En el estudio se entrevistó a 1480 personas en Ecuador que llegaron a la conclusión de que el programa es más violento que una serie de Chuck Norris, un actor americano que normalmente aparece en películas de acción. Lo que tenía la intención de ser una comedia inocente tanto para niños como para adultos resultó ser de todo menos educativa. Tanto en los comienzos del Chavo del Ocho como incluso hoy día los especatadores siempre han disfrutado de la parte cómica de la serie. Muchos han apreciado la buena representación de la situación social crítica de la Ciudad de México en la que se desarrolla el programa. Pero con el paso de los años también ha cambiado la opinión de los espectadores respecto a la serie, lo que se refleja, entre otras cosas, en el estudio de Ecuador. En un país como México que “tiene uno de los índices más altos [...] de violencia contra menores” es muy discutible si un programa así podría seguir teniendo tanto éxito ya que El Chavo del Ocho está lleno de violencia entre adultos y, lo que es peor, contra niños...

Calificaciones y opiniones

1.7
63 opiniones
David Guido Valdez Lira
13 de mayo de 2015
Comparado con las series y programas de televisión en basura de hoy en día donde hay puro sexo explícito y manoseos , el chavo del ocho era algo inocente que hacía reír... y cumplía su objetivo
Esta opinión les resultó útil a 4 personas
¿Te resultó útil?
Julianna Llanos
15 de diciembre de 2015
Como pueden criticar a un actor tan famoso como Roberto que este es un libro de mierda los odio por que Chespirito es mi mayor Héroe vallan a arruinarle la carrera a su madre pendejos... Como no tienen plata buscan y que ganancias en porquerías de libros... pelabolas.
Esta opinión les resultó útil a 2 personas
¿Te resultó útil?
enrique carrizales
9 de mayo de 2015
Los q veiamos ese programa, ahora muchos; padres de familia! Viviamos en una sociedad de valores. Ahora con las series de TV actuales totalmente carentes de contenido y valores, sexosas. De eso critiquen! No del programa q veía su madre! Q ella si les enseñaba q era el respeto!
Esta opinión les resultó útil a 2 personas
¿Te resultó útil?

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.