La agonía de una democracia

· Distribuido por TAURUS
4.2
4 opiniones
Libro electrónico
448
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Una dictadura que no se explica sin la aparición de una guerrilla
anterior. En esa diálectica de la fuerza se perderá primero la
tolerancia y luego la libertad.

El 8 de febrero de 1973 irrumpe el Ejército en el escenario político
nacional.Desacata al presidente y emite dos comunicados con su
programa. Pese al apoyo de la Armada comandada por el contralamirante
Zorrilla, el presidente Bordaberry capitula en la base de Boiso Lanza.
Este proceso de decaimiento institucional culminaráen la madrugada del
27 de junio del mismo año, cuando el Ejército cierre el Parlamento y lo
ocupe por la fuerza.
Se clausura en ese momento una década de enfrentamientos, iniciada en
1963, cuando se registró la primera acción de una violencia política
dirigida a sustituir el régimen democrático por un gobierno revoluciona
rio, inspirado en Cuba.

Calificaciones y opiniones

4.2
4 opiniones
Cristhian Montero
18 de agosto de 2015
Cien años de soledad de Gabriel Marques
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Julio María Sanguinetti (Montevideo, 1936) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República, fue Presidente del Uruguay en dos períodos (1985-1990, 1995-2000). Anteriormente fue Diputado (1963-1973), ocupó el Ministerio de industria y Comercio (1969-1971) y de Educación y Cultura (1972); luego una banca en el Senado de la República (2005-2010). Presidió el Centro Regional para el Fomento del Libro de UNESCO (1975-1984), presidió el consejo de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas (2007-2011) y en Uruguay y la Comisión Nacional de Bellas Artes (1967-1973). Ha publicado numerosos libros sobre temas históricos, artísticos y jurídicos, como El doctor Figari; El temor y la impaciencia; La Agonía de una Democracia (que recibió el Premio Bartolomé Hidalgo a la mejor obra de 2009, en su categoría); La Reconquista; El Uruguay del optimismo, ensayo biográfico sobre Luis Batlle Berres, Retratos desde la memoria (2015) y El Cronista y la Historia (2017). Ejerce el periodismo desde siempre, siendo actualmente columnista de los diarios El País (Madrid), La Nación (Buenos Aires) y El País (Montevideo). Crea y preside, desde 1996, Fundación Círculo de Montevideo. Fue Secretario General del Partido Colorado. Es Presidente Honorario del Club Atlético Peñarol. Entre otros galardones, es Premio Bolívar de UNESCO (2000) y "Pluma de Honor" de la Academia de Periodismo Argentina (2008); recientemente recibió el Doctorado Honorario de la Universidad de Alicante (España 2015) y el Premio Ben-Gurión de la Universidad Ben-Gurión del Neguev (Israel), 2016.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.