La hermandad de los astronautas: El Juicio a las Juntas por dentro

· Distribuido por SUDAMERICANA
5.0
1 opinión
Libro electrónico
304
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Un grupo de magistrados jóvenes ante el mayor desafío de sus vidas y de la incipiente democracia: juzgar a los comandantes de la dictadura.

A meses de recuperada la democracia, la sociedad asiste atónita al develamiento de un masivo y atroz plan criminal. A pesar de las amenazas de los cuarteles y las presiones de sectores del poder, seis jueces y dos fiscales ponen en marcha un juicio que sería un hito para la Historia del país y un ejemplo para el mundo.

«Sabíamos que dependíamos de nosotros mismos, que nada ni nadie nos iba a ayudar. Éramos seis tipos muy distintos. Sin embargo, aun en esa diversidad teníamos las mismas convicciones sobre la justicia, sobre la necesidad de restaurar el estado de derecho, sobre la necesidad de asegurar la vigencia plena de la ley. Lo que siguió, el juicio, la sentencia, la amistad entrañable que se consolidó entre nosotros, fue la consecuencia de lo que pudimos hacer con lo que traíamos de nuestras propias historias, más la relación que construimos en aquellos días y para siempre. Detrás de los hechos históricos siempre hay explicaciones racionales: procesos, contextos, factores predecibles, las fuerzas de la Historia. Pero también está lo fortuito, lo humano. Las cosas que se producen misteriosamente en un momento dado, con las personas y sus circunstancias. Cuando, de algún modo, todos los planetas se alinean».
Ricardo Gil Lavedra

Calificaciones y opiniones

5.0
1 opinión

Acerca del autor

Ricardo Gil Lavedra nació en la ciudad de Buenos Aires, es abogado y tiene una larga trayectoria en el ámbito de su profesión, de la justicia, de la política y de la academia. Fue secretario letrado de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, juez de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital, conjuez de la Corte Suprema en dos períodos, viceministro del Interior y ministro de Justicia y Derechos Humanos, diputado nacional por la Capital, vicepresidente del Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas, juez ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Actualmente es profesor consulto de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Integró como juez de la Cámara Federal Criminal de la Capital el tribunal que juzgó a las Juntas militares durante el año 1985.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.