La noche más triste: La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

· Distribuido por GRIJALBO
4.4
23 opiniones
Libro electrónico
152
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Investigación y crónica periodística que detalla los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Un libro que analiza los pormenores de la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y la somete a un examen crítico.

Desde una perspectiva que va a contracorriente de la politización con la que se ha abordado el caso, Esteban Illades analiza minuciosa y objetivamente el escenario social en el que ocurrieron las desapariciones de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, una de las tragedias humanitarias que ha representado un punto de inflexión en la historia mexicana contemporánea.

Ya han pasado varios meses desde que desparecieron a los 43 normalistas. A la fecha se han encontrado 19 fosas en las afueras de la ciudad de Iguala, y por lo menos 28 cuerpos. Después de las primeras investigaciones, tanto gobierno estatal como federal han dicho que los restos encontrados no pertenecen a los normalistas, pero tampoco se ha dicho de quién son. Un grupo independiente de peritos argentinos también ha realizado estudios que contradicen la verdad oficial que ha pregonado la Procuraduría General de la República.

El padre Alejandro Solalinde ha declarado que testigos y sobrevivientes le han contado que los 43 "fueron calcinados en una pira de madera". A la fecha -subraya el autor-, hay más detenidos que desaparecidos: 36 policías y varios supuestos miembros del cártel de los Guerreros Unidos, pero ¿qué pasó realmente?

¿Dispararon los policías contra los estudiantes? ¿Los entregaron después al cártel? ¿Subieron a alguna de las múltiples fosas que se han encontrado? Hasta quién dio la orden: ¿Fue el presidente municipal? ¿Fue su esposa? ¿Fue uno de los líderes de los Guerreros Unidos?

Poco se sabe al día de hoy. Pero si revisamos lo ocurrido en Iguala durante 2012 y 2013, podemos encontrar información que ayuda a explicar, en parte, la desaparición de 43 estudiantes, la muerte de otros seis y cómo ocurrió con total y absoluta impunidad. He aquí el primer libro que intenta responder las incómodas interrogantes desde una visión clara e imparcial.

www.megustaleer.com.mx

Calificaciones y opiniones

4.4
23 opiniones
Karol Judith
21 de agosto de 2016
Me da mucha cosa este libro me encanta se los recomiendo
Esta opinión les resultó útil a 4 personas
¿Te resultó útil?
Jose Antonio Ortega
26 de julio de 2017
Really , just awesome-great-cool ...
¿Te resultó útil?
Janna Shirley
27 de septiembre de 2015
Lo tengo en el libro de papel
Esta opinión les resultó útil a 5 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Esteban Illades es editor en la revista Nexos y columnista en el periódico Milenio, donde cada viernes publica «Contexto», un espacio en el que presenta información para que el lector pueda entender mejor las noticias semanales. Su interés por las fake news lleva muchos años, pero se intensificó cuando cubrió la Convención Nacional Republicana de 2016, en la que ese partido nominó a Donald Trump como candidato a la Presidencia de Estados Unidos. Desde entonces se ha dedicado a investigar el fenómeno e intentar desmentir las falsedades que día a día circulan por internet. Su libro anterior, La noche más triste, sobre la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, fue publicado por Grijalbo en 2015.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.