La república bonaerense

· Distribuido por Planeta Argentina
5.0
1 opinión
Libro electrónico
384
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Casos resonantes. Jueces, fiscales y policías que manejan el poder.

La República Bonaerense es una investigación de años de casos resonantes sobre un poder paralelo en la provincia de Buenos Aires. A partir de escuchas y pruebas obtenidas por la Justicia, Luis Beldi reconstruye con el ritmo de un thriller político la trama de cada caso: entre ellos, el doble crimen de Unicenter, el vuelo de los hermanos Juliá, el triple crimen de General Rodríguez, la liberación masiva de presos en pandemia, la banda de los jueces y la del "comisario millonario" que manejaba el dinero de la Bonaerense.
"En la República Bonaerense el verdadero poder no lo tienen las personas elegidas por el voto popular. La integran jueces y fiscales aliados con parte de la policía y del Servicio Penitenciario Bonaerense. Sus brazos ejecutores, además del Poder Judicial y los intendentes, son sindicalistas, barrabravas, delincuentes y narcotraficantes.
Las autoridades de la República Bonaerense son hombres de fortuna. No tienen ideología. Los que ingresan a ese círculo manejan la ilegalidad como una empresa. Sobreviven a todos los gobiernos y, para perdurar, cada tanto entregan a alguno de ellos, especialmente si creen que ha ido demasiado lejos con sus ambiciones o está en la mira de los medios. La publicidad es el punto vulnerable de la organización. Por eso una parte de los fondos se destina a sobornar con pautas a algunos medios y periodistas.
La recaudación proviene de causas que arma la policía, de robos en zonas liberadas, de fugas coordinadas con hombres del Servicio Penitenciario Bonaerense, de las drogas, las fiestas ilegales, la apropiación del espacio público, de los propietarios de vehículos fuera de la ley para transportar personas, de las extorsiones de sindicalistas a empresarios, del control del estacionamiento en las calles y parques, de la reventa de entradas en el Estadio Único de La Plata y del pago de sueldos a gente que presta su nombre en las nóminas municipales, entre otras actividades.
En esta República, la Justicia es una tiranía con modales democráticos. Es la que decide la libertad de un ciudadano o define un juicio contra la propia provincia de Buenos Aires."

Calificaciones y opiniones

5.0
1 opinión

Acerca del autor

Luis Beldi estudió Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Se inició como periodista en 1978 en Economic Survey, una prestigiosa publicación económica semanal. En octubre de 1979, comenzó a trabajar en Ámbito Financiero, donde fue secretario de Redacción y luego jefe de Redacción. Colaboró como columnista en varias publicaciones. A partir de 1991 trabajó en radio y televisión y en El Cronista. En 1996 retornó a Ámbito Financiero, donde se desempeña actualmente. Si bien se especializa en economía y finanzas, incursiona en todas las secciones. Publicó Los 12 Apóstoles (2008), La próxima mujer (2009), Schoklender SA (2011) y Presas de amor (2012). En 2013 publicó Tras los muros, una crónica que muestra la corrupción en las cárceles, y en 2014 El robo del siglo, la historia secreta del golpe al Banco Río contada por uno de sus autores.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.