La vida es sueño

· Distribuido por ANAYA INFANTIL Y JUVENIL
Libro electrónico
288
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

"La vida es sueño" es la obra principal de las comedias filosóficas de Calderón de la Barca y la que mayor repercusión ha tenido dentro y fuera de nuestro país. Su título es una metáfora con la que se identifican los valores y las apariencias de la vida humana con un sueño por su brevedad y por lo que tienen de "ilusión" frente a la realidad. Si lo que llamamos vida es un sueño del que solo perdura el recuerdo y en él encontramos incertidumbre, miseria y muerte, Calderón recomienda prestar más atención a la verdadera vida, la eterna, a la que se accede siguiendo los designios de la Providencia mediante la gracia divina. De ahí la invitación a actuar cristianamente y con prudencia porque "no se pierde el hacer bien, ni aún en sueños" y cada uno es responsable de su comportamiento. (Edición de Lourdes Yagüe Olmos)

Acerca del autor

Nació en Madrid el 17 de enero de 1600. Se educó con los jesuitas en Madrid, y continuó los estudios en las universidades de Alcalá y Salamanca hasta 1620. Fue soldado en la juventud y sacerdote en la vejez, lo que era bastante habitual en la España de su tiempo. En sus años jóvenes su nombre aparece envuelto en varios incidentes violentos, como una acusación de homicidio y la violación de la clausura de un convento de monjas. De su vida militar existen pocas noticias, aunque consta que tomó parte en la campaña para sofocar la rebelión de Cataluña contra la Corona (1640). Contrasta lo impulsivo y mundano de su juventud con lo reflexivo de su madurez, un aspecto que se acentúa al ordenarse sacerdote en 1651. Disfrutó del máximo prestigio en la brillante corte de Felipe IV y su nombre va asociado a la inauguración del palacio del Buen Retiro de Madrid, en 1635, y a numerosas representaciones teatrales palaciegas. El rey le honró otorgándole el hábito de Santiago. También fue capellán de la catedral de Toledo y capellán del rey. Murió en Madrid el 25 de mayo de 1681. En vida fue un autor respetado por todos y rara vez aparece mezclado en las violentas polémicas literarias de sus compañeros de letras. Después de la muerte de Lope de Vega, en 1635, fue reconocido como el dramaturgo más importante de su época.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.