Lejos del corazón

· Bevilacqua y Chamorro Libro 11 · Distribuido por Ediciones Destino
4.6
19 opiniones
Libro electrónico
384
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

El nuevo caso de Bevilacqua y Chamorro los lleva hasta el Estrecho. Un crimen que tiene como telón de fondo el submundo del narcotráfico y el dinero negro.

Un joven de veinticinco años, con antecedentes por delitos informáticos, desaparece en la zona del Campo de Gibraltar. Hay testigos que aseguran haber visto cómo un grupo de hombres lo abordaban en plena calle y lo metían a la fuerza en un coche. Poco después de su desaparición, se reclama por él un abultado rescate en efectivo, que los suyos abonan sin rechistar. Desde entonces, no se vuelve a saber de él, lo que hace pensar que han acabado con su vida.

Tres días después de la desaparición, el subteniente Bevilacqua y la sargento Chamorro reciben el encargo de tratar de esclarecer lo ocurrido. Viajan para ello al Estrecho, donde se encuentran con un microcosmos en el que las leyes son relativas, el dinero negro corre a raudales y su blanqueo es una necesidad cotidiana. Un lugar lejos del corazón de todo donde nada es de nadie y todo puede tomarse, donde nadie mira y nadie ve, y donde, en fin, cualquier cosa es posible.

Calificaciones y opiniones

4.6
19 opiniones
luis marcelo Minski
13 de marzo de 2022
Publicada en 2018, a 20 años de su primer caso, Lejos del corazón, nos presenta otra investigación de Bevilacqua, Chamorro, y su equipo, cuando son enviados a Algeciras, en la zona del estrecho de Gibraltar, donde un joven empresario, involucrado con causas vinculadas a delitos informáticos, es secuestrado, y, pese a que su familia paga el rescate, no aparece, por lo que comienza a intervenir la Guardia Civil. Es una novela, que, como las últimas que venimos leyendo de estos protagonistas, tiene una actuación colectiva. El narrador sigue siendo Vila, que sigue manteniendo sus métodos, sus creencias, dudas, sentimientos, opiniones, valores, su relación con sus seres queridos, y su especial vínculo con Chamorro; y sigue compartiendo todo eso con nosotros; pero cobran más peso otros personajes, como por ejemplo Salgado, Arnau, y la Guardia Civil como institución, y se destaca el trabajo en equipo y la camaradería entre el personal de las distintas jurisdicciones y secciones. La labor conjunta con la gente de Algeciras lleva a Vila a encontrarse con un antiguo amigo y compañero de armas, el capitán Álamo, quien también alcanza un protagonismo importante. Las alternativas del caso tienen que ver con el crimen organizado, ya sea el contrabando, el tráfico de drogas o de personas, en una zona de frontera que el autor se encarga muy bien de mostrar en toda su complejidad y en todo su dramatismo. Así como en toda su trayectoria Bevilacqua aparece con un carácter chandleriano, en la lucha casi quijotesca para honrar su uniforme y sus principios, buscando el bien y la justicia para las víctimas, aquí, toda la institución asume ese carácter, luchando con escasos medios contra los males que imperan en el siglo XXI: el ciberdelito, el crimen organizado, y la tragedia de los refugiados que intentan ingresar a esa quimera que para ellos es Europa. En cuanto a Vila, queda muy claro desde las primeras páginas que , ya pasados los 50, se siente mayor, más cerca de su jubilación; hace notar constantemente las diferencias generacionales; la novela, además comienza con la emoción y los sentimientos cruzados que afronta cuando su propio hijo jura la bandera como guardia civil. También destaca el orgullo que siente por su equipo, y el grado de confianza y cercanía entre él y Chamorro. En síntesis, otra excelente novela que nos permite volver a encontrarnos con amigos entrañables y que revaloriza, dentro del género, - y sin quitarle nada a los protagonistas individuales - , el peso institucional en la lucha contra el delito. Para finalizar, alguien muy "cercano" a Vila, cantaba que "20 años no es nada", pero en cada novela , al mismo tiempo que vemos crecer a los personajes (y no solamente en años) , vemos también que se va agregando algo más, un plus, un agregado, que, paradójicamente, contradice el título, y acerca a esta saga y a sus protagonistas, a nuestro corazón.
¿Te resultó útil?
antonio mengual
24 de junio de 2018
Como siempre buena. Gracias
Esta opinión les resultó útil a 7 personas
¿Te resultó útil?
jose m. f.v.
19 de julio de 2018
Muy bueno
Esta opinión les resultó útil a 7 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Lorenzo Silva (Madrid, 1966) es uno de los grandes referentes de la literatura contemporánea y sus novelas policiacas e históricas suman más de dos millones y medio de lectores. Ha escrito, entre otras, La flaqueza del bolchevique (finalista del Premio Nadal 1997), Carta blanca (Premio Primavera 2004), Recordarán tu nombre, la «Trilogía de Getafe», Castellano, Nadie por delante y su reciente Púa. Es autor del libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos y de Sereno en el peligro (Premio Algaba de Ensayo). Suya es también la serie protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro; El alquimista impaciente (Premio Nadal 2000), La marca del meridiano (Premio Planeta 2012) y La llama de Focea son algunas de las novelas que la integran. Junto con Noemí Trujillo, firma una serie policiaca que consta ya de dos entregas, Si esto es una mujer (2019) y La forja de una rebelde (2022). @VilaSilva

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.