Llevaré su nombre: La hija desobediente de un genocida

· Historia Urgente Libro 85 · Marea Editorial
3.0
7 opiniones
Libro electrónico
336
Páginas
Apto
Las calificaciones y opiniones no están verificadas. Más información

Acerca de este libro electrónico

Analía Kalinec nació en dictadura, en el marco de una familia "normal" de clase media, con una mamá ama de casa y un papá policía. Segunda hija de cuatro hermanas mujeres, creció en años de impunidad ignorando la condición de genocida de su padre. Durante su niñez, adolescencia y temprana adultez mantuvo un vínculo de mutuo afecto y admiración por su padre. Le llevó 25 años saber que aquel que la mimaba en su infancia era también el Dr. K, responsable de secuestros, torturas, asesinatos y otros crímenes catalogados de lesa humanidad durante la última dictadura militar. En 2005, con su padre ya en la cárcel, comenzó un largo recorrido personal siguiendo el camino de Memoria, Verdad y Justicia iniciado por la sociedad argentina a partir de los juicios a genocidas que se retomaron una vez derogadas las leyes de impunidad.
En la más absoluta soledad, Analía pagó el precio de romper el mandato de silencio y complicidad que se impone a los familiares de quienes participaron de las violaciones a los derechos humanos. Rompió lazos familiares, fue acusada, amenazada y apartada de la familia.
Recién en 2017 se encuentra con otras y otros hijos y familiares de genocidas que tampoco aceptaban guardar silencio y ser cómplices del horror. Se conforma entonces la agrupación Historias Desobedientes y comienzan a levantar la voz, a dar testimonio, a reclamar el derecho de poder declarar contra sus propios padres genocidas. Empiezan a evidenciarse las consecuencias que los crímenes de lesa humanidad generan en el interior de las propias familias de los perpetradores. Es desde entonces que Analía enfrenta una demanda de su padre y de sus hermanas por "indignidad". El objetivo: desheredarla. "¿Puede mi papá desheredarme de los recuerdos? ¿Me puede desheredar de esta historia, de la vergüenza, de la tristeza?", escribe mientras sigue contando a su padre, a su familia, a ella misma y a un país que sigue preguntando "¿dónde están?".

Calificaciones y opiniones

3.0
7 opiniones

Acerca del autor

Analía Kalinec nació el 31 de octubre de 1979 en Córdoba. Es maestra, licenciada en Psicología y profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología, por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente cursa el tercer año de Abogacía en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. A partir de asumir la condición de criminal de lesa humanidad de su padre –condenado a cadena perpetua en 2010– comenzó su militancia en defensa de los derechos humanos. Es integrante y miembro cofundadora del Colectivo Historias Desobedientes conformado por familiares de quienes tienen un vínculo filiatorio con genocidas y defienden las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Fue la compiladora de Escritos desobedientes (Marea, 2018) y de Nosotrxs, Historias Desobedientes (Ediciones AMP, 2020).

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.