Los cerezos negros

· Distribuido por SUMA
4.6
61 opiniones
Libro electrónico
166
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

La trata de personas, uno de los conflictos más desgarradores en la actualidad, es el trasfondo de esta novela, basada en hechos reales.

Una historia basada en un terrrible hecho real, cruda y estremecedora, que nos abre los ojos a un mundo oscuro, frente al que no podemos permanecer indiferentes.

Las protagonistas, son unas jóvenes primas mexicanas, ilusionadas por convertirse en modelos y emprender una carrera exitosa. Se abre para ellas una gran oportunidad profesional, imposible de dejar pasar. Deberán viajar a Japón, donde las modelos de origen latino son altamente cotizadas, en lo que parece el primer peldaño para construir un gran sueño.

Al llegar al país oriental, descubren aterradas que han sido víctimas de un engaño. Ahora pertenecen, como esclavas, a la yakuza, la temible mafia que controla los negocios de drogas, armas, secuestro, prostitución y bares clandestinos. Bajo amenazas, obligan a las jóvenes a fingir, frente a sus familias, que están abriéndose paso con éxito en el glamuroso mundo de la moda, mientras ellas se encuentran en un infierno. Deberán descubrir el camino para poder liberarse y dejar atrás la pesadilla.

Ernestina Sodi Miranda pone el dedo en la llaga al denunciar las redes criminales de corrupción, extorsión y secuestro que giran en torno a la trata de mujeres, y, sobre todo, logra reconstruir los complejos sentimientos, las reacciones y la psicología de quienes padecen estas formas de violencia.

Calificaciones y opiniones

4.6
61 opiniones
Ileana Matus
5 de diciembre de 2014
Buen libro!, de facil lectura, este si es un libro recomendado para jovenes q se den cuenta q hay q cuidarse....tristemente una realidad
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?
Esmeralda Orozco Villaseñor
5 de mayo de 2016
Me pareció un libro excelente que nos permite conocer un poco más de como trabaja esta mafia yakuza porque aún hay muchas cosas más ocultas, otras historias de otras mujeres que vivieron la trata en contextos diferentes en Japón. Nos permite ver como aquí en México desde hace varios años existe gente mexicana que trabaja para ellos. El libro está muy bien novelado y aún que eso no quite que es una historia muy cruda y triste me pareció muy bueno tanto que lo he leído varías veces y siempre encuentro cosas nuevas de las que no me había percatado ocasiones anteriores. Es muy noble de parte de las protagonistas que hayan abierto su corazón y contado su experiencia y de una manera muy detallada y explicarnos que sentían y que sentimientos las invadían y esto es para que sirva de prevención y que otras mujeres no vivan lo mismo. Aún así quedan varios misterios en torno a las protagonistas pero el objetivo se cumplió que era transmitir el mensaje. Felicidades Ernestina por tu trabajo de investigación que Dios te bendiga.
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?
ANDRES HERNANDEZ
22 de noviembre de 2014
Me gustó mucho el libro, te das cuenta de cómo funciona realmente la red de tráfico de personas, muy duro para ser una experiencia.
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Ernestina Sodi Miranda nació en la Ciudad de México. Es licenciada en Historia del Arte por el Instituto de Cultura Superior, maestra en Artes y Humanidades por la Universidad Anáhuac. Realizó estudios de doctorado en Letras Modernas, así como la maestría en Filosofía por la Universidad Iberoamericana. Ha impartido cursos en diplomados de Ciencias Sociales para la Coordinación de Extensión Universitaria Iberoamericana. Desarrolla una labor como activista con su fundación Sociedad Para Víctimas Del Delito, cuya misión es ayudar a los sobrevivientes del secuestro. Publicó Líbranos del mal (Aguilar), un gran éxito de ventas que fue traducido al inglés. También es autora de la novela Águeda. La última mariposa de papel (Punto de Lectura) y Los cerezos negros (Suma de Letras).

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.