Metodología global para el entrenamiento del portero de fútbol

· ·
· Wanceulen S.L.
4.8
5 opiniones
Libro electrónico
206
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

 El proceso de enseñanza aprendizaje del puesto específico del portero quizás sea la parte más olvidada en el deporte del fútbol. Algunas de las razones que han llevado a este vacío pueden ser la especialización y, porto tanto, el trabajo diferenciado que necesita, los conocimientos más amplios que requiere su preparación, la falta de tiempo en los entrenamientos, y en general, el desconocimiento del puesto, de su entrenamiento y sobre todo de su planificación. 

Sin embargo, como cualquier deportista, el portero necesita de una planificación, tanto a corto plazo como a medio y largo plazo. El proceso de formación de un guardameta, no es un trabajo de poco’tiempo, al contrarió, es la sucesión de una tarea diaria, no improvisada con la búsqueda de unos objetivos concretos y específicos. 
La asimilación de la teoría individual y colectiva es en la práctica muy compleja para un portero de fútbol, así como la adquisición de la mayoría de las acciones técnico-tácticas. Por eso, si no se realiza un trabajo específico con el portero, será difícil desarrollar sus cualidades, y más en la actualidad, donde la función específica del guardameta ha adquirido una dimensión mucho más amplia, debido principalmente a las nuevas disposiciones reglamentarias y a los distintos comportamientos tácticos, que hacen más exigente su preparación. 

PRÓLOGO por Javier Zubillaga...... 
1. INTRODUCCIÓN...... 
2. ANÁLISIS DEL JUEGO DEL FÚTBOL... 
2.1. Análisis, estructural y funcional del Fútbol..... 
2.2. Análisis del ciclo y los principios del juego.... 
2.3. Análisis del fútbol según el procesamiento de la información..... 
3. METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTO. 
3.1. El proceso de enseñanza-aprendizaje bajo un modelo comprensivo..... 
3.2. Fases para llevar a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje bajo la perspectiva construct¡vista. 
3.3. Principios metodológicos para un adecuado diseño de tareas en la iniciación deportiva. 
4. HERRAMIENTAS A UTILIZAR Y MANIPULAR PARA UN ADECUADO DISEÑO DE TAREAS 
4.1. Número de participantes y grado de oposición. 
4.2. Espacio de juego utilizado. 
4.3. Utilización de las porterías...... 
4.4. Acciones Técnico-Tácticas. 
4.5. Tiempo de juego.
4.6. El balón. 
4.7. Reflexiones finales. 
5. CONTENIDOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 
5.1. Acciones ofensivas: ataque al portero. 
5.1.1. Saque de puerta........ 
5.1.2. Pase, 
5.1.3. Control....... 
5.1.4. Desplazamiento previo a la acción ofensiva. 
5.2. Acciones defensivas: defensa del portero. 
52.1. Fase previa a la intervención del portero....... 
5.2.2. Acciones físicas relacionadas con la acción defensiva del portero
5.2.3. Posición básica ante acción inmediata. 
5.2.4. Acciones defensiva, 
6. DISEÑO DE TAREAS: EJEMPLOS. 
6.1. Ejemplo de tareas. 
7. BIBLIOGRAFÍA........

Calificaciones y opiniones

4.8
5 opiniones
Luis Gimeno
15 de diciembre de 2016
Entrenamiento global del portero
Esta opinión les resultó útil a 3 personas
¿Te resultó útil?

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.