Morir en el silencio de las campanas

·
· Quintanilla Ediciones
5.0
2 opiniones
Libro electrónico
400
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

"Morir en el silencio de las campanas" es una historia de amor entre dos jóvenes que viven una situación caótica debido a la Guerra Cristera desencadenada en 1926, cuando el presidente Calles quiso imponer al pie de la letra los artículos anticlericales de la Constitución de 1917. Las familias Ybarra y Ruiz de Chávez viven un entorno complicado debido a su férrea convicción religiosa y la cercanía de amigos y conocidos que deciden tomar las armas para defender sus derechos vulnerados. Ignacio, uno de los dos protagonistas, es víctima de prisión y amenaza de fusilamiento, escapa y se refugia lejos de su bienamada Lupe, quien sufre de grave enfermedad. Todo transcurre entre la lucha por la vida, la fe y el amor. Esta novela de tipo costumbrista rescata y divulga la vida en Aguascalientes y en la Ciudad de México en esos años convulsos de nuestro país, logrando, desde el espacio privado, aportar una visión sobre el conflicto Iglesia-Estado silenciado por la historia oficial durante ya casi un siglo.

Calificaciones y opiniones

5.0
2 opiniones

Acerca del autor

Cecilia C. Franco Ruiz Esparza. Nacida en la ciudad de Aguascalientes. Comunicóloga por la UAA. Activista política en su juventud. Desempeñó varios cargos directivos en el que fuera su partido. Es una apasionada defensora de las causas de las mujeres, por lo que ha impulsado proyectos a favor de la equidad de género, destacando su participación como diputada en la promoción de leyes al respecto. Ama leer, sobre todo a las escritoras latinoamericanas del siglo XX. Casada. Madre de tres hijas y un varón, que son su motor de lucha. Le aficionan la psicología y la arqueología, así como escribir cartas, semblanzas y textos autobiográficos. Define la escritura como "sanadora". El gusto por la historia de Aguascalientes le lleva a conocer lo propio. Ha publicado dos libros: El aparente absurdo. 60 Años de historia del Partido Acción Nacional Aguascalientes, tomos I y II, en coautoría con el Dr. Andrés Reyes Rodríguez (2005), y El organista de Cristo. José Ruiz Esparza Vega, en coautoría con la Mtra. Carolina Castro Padilla (2007). Escudriñando en su genealogía matrilineal y escribiendo, ha logrado encontrar su lugar en el mundo. Felipe Ruiz de Chávez. Es originario de Aguascalientes, donde realizó sus primeros estudios con los maristas. A los 15 años partió a la Ciudad de México, donde se recibió de Ingeniero Mecánico Electricista por la UNAM. Realizó post grado de Administración en el IPADE. Fue estudiante activista durante el 68 y el 72. Hippie y comunista en su juventud. Ha escrito varios artículos para revistas de tecnología sobre equipos para refinerías y plantas de energía eléctrica. Pertenece a asociaciones tecnológicas en Estados Unidos de América. En sus ratos libres escrbe ensayo, poesía y cuento que publica en su blog: Poemas de Blackorpheus (http://blac- korpheus-poemas.blogspot.com/) en español y en francés. Escribió un libro de cuentos llamado Los Ruiz de Chávez de Aguascalientes. Desde la juventud ha investigado datos históricos de su origen aguascalentense, para recuperar su historia perdida. Se educó artísticamente con amigos escritores como Andrés Henestrosa y Carlos Montemayor, convirtiéndose en un autodidacta de la literatura, melómano empedernido e incansable viajero en búsqueda del arte. Actualmente está activo, realizando investigación tecnológica y creación literaria.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.