Mujeres, entre la casa y la plaza

· Distribuido por SUDAMERICANA
5.0
2 opiniones
Libro electrónico
145
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

De la colección Nudos de la Historia Argentina dirigida por Jorge
Gelman, una nueva mirada sobre la crucial contribución de las mujeres a
la historia social y política argentina.

¿Puede haber historia sin mujeres? ¿Las mujeres han estado condenadas
solo a la
vida doméstica, a servir a la familia, o han participado activamente en
la vida pública? Estos y otros interrogantes son abordados por este
libro que de modo sucinto da cuenta de la condición femenina y de las
relaciones entre los sexos desde fines del siglo XIX hasta las últimas
décadas del XX en la Argentina. El relato sigue una línea principal que
desea mostrar que a pesar de la subordinación femenina, de la
considerable ausencia de derechos que han padecido las mujeres y que
todavía continúa, han sido partícipes de las múltiples experiencias
sociales, culturales, económicas y políticas vividas en nuestro país.
Consideradas incapaces, sin ellas no hubiera habido educación
fundamental, tenidas como débiles y dóciles, su acción fue decisiva
para transformar nuestra comunidad y poner fin al terrorismo de Estado.
Para la colección Nudos de la Historia Argentina hemos pedido a
historiadores de primer nivel que escriban libros sólidos pero a la vez
atractivos, susceptibles de ser leídos y disfrutados por personas
interesadas en la historia, aunque carezcan de una formación
universitaria en la disciplina. Esperamos estar a la altura del desafío.

Calificaciones y opiniones

5.0
2 opiniones

Acerca del autor

Dora Barrancos es socióloga, egresada de la Universidad de Buenos Aires, y doctora en Historia por la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil. Es profesora consulta de la UBA, directora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y de la Maestría de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Quilmes. Es investigadora principal del CONICET. Se ha dedicado a la historia social y cultural, especializándose en las realizaciones educativas y culturales de los grupos subalternos; en particular ha indagado acerca de la historia de las mujeres en nuestro país. Ha publicado numerosos trabajos en medios locales e internacionales.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.