Nunca te fíes de un economista que no dude: Cosas que los economistas saben y tú no para ligar más, perder peso o resolver problemas incluso más complejos

· ·
· Vendido por Grupo Planeta Spain
Libro electrónico
392
Páxinas
Apto

Acerca deste libro electrónico

A los no iniciados, la verdad quizá les sorprenda por paradójica: un economista no sabe invertir mejor que un ciudadano medio. ¿Para qué, entonces, estudiar Economía si no aprenderemos a invertir mejor que el resto?
Para Javier García, Andrés Alonso y Abel Fernández, la economía es un conjunto de herramientas para reflexionar sobre el mundo y la sociedad. Y dichas reglas pueden aplicarse tanto a asuntos estrictamente monetarios como al más banal de los problemas cotidianos, como una dieta, dejar de fumar... ¡o incluso una cita romántica!
Después de años debatiendo a diario las cuestiones cotidianas desde una óptica económica, fundaron Sintetia.com, una web de análisis económico que tenía la vocación de no adoctrinar, sino de educar y promover el debate de ideas desde la neutralidad y la evidencia empírica.
Ésta es también la propuesta que nos trasladan en este libro: no preguntéis en qué acciones deben invertir, porque lo único que saben los autores es que no son mejores que vosotros averiguándolo. Pero esta humildad que les caracteriza no debe tomarse como algo colateral. Es la herramienta central que se va desmenuzando en sus doce capítulos: la duda como herramienta de investigación científica. Estas páginas explican que la economía es la ciencia de la incertidumbre y el método de prueba-error es la palanca del progreso humano.

Acerca do autor

Javier García. Licenciado en Economía por la Universidad de Oviedo, con estudios avanzados en Economía Aplicada, se especializó en estadística y econometría, todo ello combinado con una gran experiencia en el campo del management. Apasionado por la innovación, la transferencia del conocimiento y la comunicación. Fundó dos empresas: InstitutoCIES y Sintetia, es socio y CEO de Alantis Capital, una gestora de inversión en microcapital riesgo, con un foco especial en tecnología. Su pasión, las finanzas corporativas y ayudar a forjar estrategias financieras en las empresas. Se involucra en destripar los riesgos y la dificultad de incorporar la incertidumbre en los procesos de decisión. Ésa fue la esencia de TreepleA, una metodología que ha creado junto a su equipo. Está convencido de que cada día aprende algo nuevo en el campo de las finanzas para empresas, puesto que los riesgos son muy silenciosos y su trabajo es detectarlos.Andrés Alonso es economista por la Universidad de Oviedo, aunque lo suyo son, desde hace tiempo, las finanzas, actividad a la que se dedica en Madrid y donde haga falta. No descubre que le gusta su carrera hasta que pasa un verano en la London School of Economics. Hoy se dedica de día a pedir dinero, vendiendo bonos y en general a todo aquello relacionado con los mercados de capitales y gestión de tesorería en una de las principales entidades financieras españolas. De noche, escribe en Sintetia.com donde tiene dificultades para utilizar «con propiedad» las comillas; y gestiona FuturaMarkets.com, el primer mercado de predicciones fundado en España.Abel Fernández es economista y analista de datos. Tras cursar sus estudios en la Universidad de Oviedo, se especializó en la investigación aplicada en el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, impartiendo también docencia en la Universidad de Valencia y siendo además cofundador de Sintetia.com y FuturaMarkets.com. Apasionado de la programación, la computación y las bases de datos, continúa su carrera como Data Scientist en King.com, líder mundial de juegos para móviles, en el que actualmente es Business Director de su estudio en Barcelona.

Valora este libro electrónico

Dános a túa opinión.

Información de lectura

Smartphones e tabletas
Instala a aplicación Google Play Libros para Android e iPad/iPhone. Sincronízase automaticamente coa túa conta e permíteche ler contido en liña ou sen conexión desde calquera lugar.
Portátiles e ordenadores de escritorio
Podes escoitar os audiolibros comprados en Google Play a través do navegador web do ordenador.
Lectores de libros electrónicos e outros dispositivos
Para ler contido en dispositivos de tinta electrónica, como os lectores de libros electrónicos Kobo, é necesario descargar un ficheiro e transferilo ao dispositivo. Sigue as instrucións detalladas do Centro de Axuda para transferir ficheiros a lectores electrónicos admitidos.